Votar en la elección judicial tomará más de 9 minutos, según el INE

Alejandra Jiménez 25 febrero, 2025

Anticipan una participación de entre 8 y 15 millones de personas en la elección judicial del próximo 1 de junio, donde se renovarán 881 cargos.

 ©Cuartoscuro - Inicio de la producción de las boletas para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), estimó que la participación en la elección judicial del próximo 1 de junio será de entre el 8 y el 15 % del padrón electoral. Esto representa una afluencia de entre 8 y 15 millones de votantes, de un total de 100 millones 115 mil 844 personas registradas.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Taddei destacó que el INE trabaja para fomentar la participación ciudadana, aunque reconoce que la previsión actual es baja. "Esperamos que se incremente y que recibamos una agradable sorpresa de participación masiva el 1 de junio", declaró.

A pesar de que 98 millones 987 mil 400 personas cuentan con credencial vigente para votar, el INE prevé una participación menor debido a la naturaleza del proceso judicial. No obstante, la consejera confía en que la difusión del proceso a través de medios de comunicación y los tres Poderes de la Unión impulse la afluencia de votantes.

Ampliación presupuestal y logística electoral

Taddei detalló que la reciente ampliación presupuestal de 800 millones de pesos asignada por el Gobierno Federal permitió incrementar la infraestructura electoral. Estos recursos se han destinado a la capacitación de funcionarios de casilla y a la habilitación de 84 mil casillas, 11 mil más de las previstas inicialmente.

"Haber obtenido una ampliación presupuestal sí le da un respiro a la organización del proceso electoral. Incrementamos casillas y, por lo tanto, material electoral", explicó.

Proceso de votación tomará más de 9 minutos

De acuerdo con las estimaciones del INE, el tiempo promedio para emitir el voto en la elección judicial será de 9 minutos y 17 segundos, aproximadamente tres minutos más que en un proceso electoral ordinario. La razón principal de este aumento es la cantidad de boletas que recibirán los votantes.

Cada ciudadano recibirá seis boletas con los nombres de alrededor de 234 candidatos a distintos cargos dentro del Poder Judicial, incluyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior y las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como magistraturas de tribunales de circuito y juzgados de distrito. En total, se renovarán 881 cargos a nivel nacional.

INE desarrolla app para ensayar el voto

Ante la complejidad del proceso, el INE prepara una aplicación móvil que permitirá a la ciudadanía ensayar la emisión de su voto, conocer a los candidatos y ubicar su casilla. Además, a través del micrositio "Sistema Conóceles", los electores podrán consultar la trayectoria y propuestas de los aspirantes.

Según Taddei, los últimos ajustes y simulacros se llevarán a cabo en la próxima semana, por lo que la aplicación estará lista para su descarga en marzo.