Empresarios de CDMX piden arancel del 100 % a productos chinos por invasión desleal
Acusan prácticas ilegales como el cambio de etiquetas para simular origen mexicano y elusión de normas de calidad

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México propuso la imposición de un arancel de hasta el 100 % a los productos chinos que ingresan de forma irregular al país, advirtiendo sobre un crecimiento descontrolado de importaciones que afectan al comercio local.
“Proponemos un arancel de hasta el 100 por ciento, dependiendo de la actividad económica, como medida compensatoria frente a la invasión de productos que no cumplen con la ley”, afirmó Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente del organismo empresarial.
Productos con etiquetas falsas y sin calidad
Según Gutiérrez Camposeco, se ha identificado que muchas mercancías procedentes de China son reetiquetadas para simular fabricación mexicana, con el objetivo de eludir controles de calidad, normas sanitarias y el pago de impuestos.
“Es un impuesto para nivelar el piso. No se puede competir legalmente con productos que no pagan impuestos ni cumplen normativas”, sostuvo.

Corrupción aduanera, clave del contrabando
La Canaco CDMX denunció que la corrupción en aduanas mexicanas ha permitido el ingreso masivo de productos chinos sin supervisión adecuada, afectando tanto a los empresarios formales como a los consumidores.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el último lugar en transparencia aduanera, lo que agrava la situación de vulnerabilidad frente al contrabando.
Vínculo con los aranceles de Trump a China
El líder empresarial también relacionó el fenómeno con las políticas comerciales del expresidente Donald Trump, quien al imponer altos aranceles a productos chinos durante su administración, provocó un redireccionamiento del comercio hacia países como México.
“Después de los aranceles de Trump, los productos chinos comenzaron a llegar a México en mayores volúmenes. Ahora los empresarios nacionales enfrentamos una competencia desleal disfrazada”, explicó Gutiérrez Camposeco.
Llamado a fortalecer aduanas y frenar el contrabando
El presidente de Canaco urgió al Gobierno mexicano a reforzar la vigilancia en aduanas y evitar que el país se convierta en “el basurero” de mercancías chinas de baja calidad.
“Estamos a favor de la competencia, pero una competencia legal y leal. No podemos permitir que se engañe al consumidor y se debilite la industria nacional”, sentenció.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.