EN VIVO | Guerra comercial; Trump llama "gobernador de Canadá" a Trudeau
Entran en vigor los aranceles del 25% a productos mexicanos impuestos por el gobierno de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump confirmó la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá, que entraron en vigor este 4 de marzo, lo mismo ocurre con los productos chinos que tendrá que pagar 10%. Esta medida marca el inicio de una potencial guerra comercial entre dichos países, que han respondido a la medida el mandatario estadounidense.
Trump aseguró que México y Canadá no han hecho lo suficiente para frenar el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo a Estados Unidos, en este rubro también señaló a China.
"Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y, como saben, también desde China, donde se envía a México y a Canadá", señaló Trump.
Este endurecimiento de las medidas comerciales podría generar una serie de repercusiones en las relaciones entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales, mientras Trump mantiene su presión sobre ellos en su lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas.
China y Canadá anunciaron que responderán con la misma medida a la imposición de aranceles, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum aún no revela cuál será la respuesta, pero la mañana del lunes aseguró que su gobierno está preparado para enfrentar la situación, ya que tiene un pla A, B, C y D.
Trump llama gobernador a Trudeau
12:00 | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump llamó Justin Trudeau "gobernador de Canadá", en el marco de la entrada en vigor de los aranceles a productos canadienses.
“Explíquenle al gobernador Trudeau, de Canadá, que cuando imponga un arancel de represalia a EE. UU., nuestro arancel recíproco aumentará inmediatamente en una cantidad similar", indicó Trump en un mensaje posteado en las redes sociales.
El mandatario estadounidense respondió de esa manera al anunció del Primer Ministro de Canadá de imponer también aranceles a los productos estadounidenses.
Coparmex advirte sobre riesgos de recesión
11: 43 | La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) criticó los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos y alertó que la medida, además de violar el T-MEC y debilitar la integración regional, podría generar una recesión en México, tomando en cuenta también que el próximo de abril entran en vigor los aranceles a productos agrícolas.
La Coparmex aseguró que también se generarían presiones inflacionarias en EE.UU.
Estima que el tipo de cambio podría superar los 22 pesos por dólar, lo que incrementaría los costos de las empresas y afectaría el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
El impacto negativo también se sentiría en Estados Unidos, con presiones inflacionarias que afectarían principalmente a los consumidores.
Destacó que a pesar de los esfuerzos del gobierno mexicano por mantener un diálogo constructivo y buscar soluciones bilaterales, la imposición de aranceles refleja una falta de compromiso por parte de Estados Unidos con el respeto a los acuerdos comerciales.
Ante esta situación, Coparmex insta al gobierno mexicano a responder con medidas arancelarias de manera estratégica, evitando dañar a la industria y los consumidores en ambos países.
Además, hizo hace un llamado a diversificar los mercados y reducir la dependencia de Estados Unidos, ofreciendo incentivos que fortalezcan la competitividad y el crecimiento de las empresas mexicanas. La colaboración entre el sector privado y el gobierno será clave para mantener la estabilidad económica y fortalecer la competitividad de México.
México responde con aranceles a Trump
7: 40 | La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México impondrá aranceles a Estados Unidos como respuesta a los aplicados por la administración del presidente Donald Trump.
Sheinbaum indicó que no hay justificación para aplicar los aranceles a México, menos aún en medio de acuerdos de colaboración, pero que su gobierno también tomará medidas similares contra Estados Unidos.
“Hemos decidido responder con medidas arancelarias. No es el propósito iniciar una confrontación económica o comercial, sino que es inconcebible que no se piense en el daño que se va a causar tanto a los ciudadanos como a las empresas en Estados Unidos. Nadie gana con esta decisión”, anunció la mandataria.
La presidenta también mencionó que habrá medidas no arancelarias como respuesta al gobierno de Trump, pero que las acciones específicas se darán a conocer el próximo domingo 9 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, a donde convocó a los mexicanos a asistir a una asamblea informativa.
Además, anunció que el jueves podría tener una llamada con el presidente Trump para abordar el tema de los aranceles.
Aranceles entran en vigor
00:01 | Entran en vigor los aranceles del 25% para productos mexicanos y canadiense y del 10% a los que lleguen de China, informó la Casa Blanca.
Destacó que la decisión es en el marco de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés), la cual otorga al presidente la facultad de imponer sanciones económicas como respuesta a amenazas excepcionales para la seguridad nacional.
Trump ha afirmado que el tráfico de fentanilo y la crisis migratoria son situaciones de emergencia que requieren ser enfrentadas a través de medidas de presión económica.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.