Paolo Sánchez: Las 5 claves del caso del joven de 14 años que murió congelado en el Iztaccíhuatl

Metzli Escalante 22 julio, 2025

¿Por qué Paolo Sánchez subió solo al Iztaccíhuatl? Las claves de una tragedia que pudo evitarse

 ©Especial. - Paolo Sánchez.

El pasado sábado 19 de julio de 2025, fue localizado el cuerpo sin vida de Paolo Sánchez Carrasco, un adolescente de 14 años originario de la Ciudad de México. El menor fue hallado en las faldas del volcán Iztaccíhuatl tras una intensa búsqueda encabezada por brigadas de rescate de la CDMX, el Estado de México y Morelos. Su historia, marcada por la ausencia de equipo, la falta de acompañamiento y un estremecedor video de despedida, ha conmocionado a todo el país.

¿Quién era Paolo Sánchez y cómo comenzó su desaparición?

Paolo desapareció el 12 de julio de 2025 en la colonia Romero de Terreros, alcaldía Coyoacán, CDMX. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México emitió una Alerta Amber cuatro días después, el 16 de julio.

Sin embargo, la investigación dio un giro inesperado cuando se descubrió que Paolo había ingresado al Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl por su cuenta. Ahí comenzó una travesía de alto riesgo que terminó en tragedia.

La expedición solitaria que terminó en tragedia

A pesar de ser menor de edad, Paolo ascendió solo al Iztaccíhuatl sin acompañamiento de adultos ni el equipo necesario para sobrevivir en condiciones extremas. En un video grabado por él mismo, el joven expresó su preocupación ante las bajas temperaturas y su lejanía de cualquier refugio.

“Me voy a congelar. No traigo ni siquiera sleeping bag y ando muy lejos del refugio”, se le escucha decir, con el volcán de fondo.

Esta grabación, que ha circulado ampliamente en redes sociales, fue clave para orientar las labores de búsqueda hacia la alta montaña.

El rescate: dónde y cómo fue hallado Paolo

El cuerpo de Paolo fue localizado en la zona conocida como "Dos Portillos", en la ruta del Cerro Altzomoni, Estado de México, a 4 mil 780 metros sobre el nivel del mar. Las temperaturas en esa zona descienden por debajo de los -2 °C, lo que, según los primeros reportes, habría provocado su muerte por hipotermia.

Las labores de búsqueda estuvieron a cargo de múltiples corporaciones:

  • Brigada de Rescate del Socorro Alpino de México A.C.

  • Operaciones SAR del Cuerpo de Bomberos de Atizapán

  • Grupo USAR de la Marina

  • Unidad Canina del municipio de Nezahualcóyotl

  • Comisiones de Búsqueda de Personas de CDMX, Edomex y Morelos

  • Policía Estatal del Estado de México

Dos células de rescate partieron desde el paraje “La Joya” y ascendieron por la ruta Portillos. Ahí, finalmente, fue localizado Paolo el 19 de julio. Su cuerpo fue entregado al Ministerio Público para practicarle la necropsia correspondiente.

Las claves que llevaron a la muerte de Paolo Sánchez

  1. Subió solo a una montaña peligrosa siendo menor de edad, sin supervisión ni permiso documentado.

  2. No llevaba equipo especializado: no tenía bolsa de dormir, abrigo térmico, cobijas ni GPS.

  3. Aparentemente no informó a autoridades sobre su expedición, lo que demoró la reacción institucional.

  4. Fue visto por otros excursionistas: una usuaria en redes, identificada como Ángela de León, aseguró haberlo visto en la ruta con apenas “un poco de agua y dos barras energéticas”.

  5. El rescate fue tardío: pese a los esfuerzos, la alerta oficial se emitió hasta cuatro días después de su desaparición.

El último video de Paolo: un mensaje que estremece

En su grabación final, Paolo lanza un mensaje cargado de humor nervioso, resignación y miedo:

“Aquí la noche se pasa en menos 2 grados… no mames, me voy a congelar… no traigo sleeping bag… Estoy muy lejos del refugio, y el siguiente está del otro lado de la montaña…”

Aunque trató de mantener el ánimo, su voz evidenciaba temor. Ese mensaje fue lo último que se supo de él antes de su muerte.

Un caso que expone vacíos en protección a menores y cultura del senderismo

La muerte de Paolo no es un caso aislado. Días después, la misma brigada de rescate que halló su cuerpo continúa la búsqueda de Ana Amelí, una joven desaparecida desde el 12 de julio tras anunciar que iría al Ajusco.

Ambos casos revelan una preocupante tendencia: adolescentes realizando expediciones de alto riesgo sin acompañamiento ni protocolos de seguridad, en entornos montañosos que requieren experiencia, equipo especializado y monitoreo constante.

¿Qué se sabe hasta ahora?

  • Paolo fue reportado como desaparecido el 12 de julio.

  • Fue hallado muerto siete días después, el 19 de julio.

  • Falleció por hipotermia, sin equipo adecuado.

  • Ingresó por Paso de Cortés y ascendió sin autorización.

  • Las autoridades aún investigan cómo logró llegar solo a esa zona y por qué no se activaron antes los mecanismos de protección.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.