Entran en vigor los aranceles del 25% a los productos mexicanos exportados a EE.UU.
Lo confirmó la Casa Blanca mediante un comunicado

Tal como lo anunció unas horas antes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las 00:01 horas del martes 4 de marzo (hora local del Este de EE.UU) entraron en vigor los aranceles del 25% a los productos que México exporta a aquel país. Fue la propia Casa Blanca la que confirmó dicha información mediante un comunicado.
Cabe recordar que los aranceles no solo fueron impuestos a los productos provenientes de México, también aplican para los de Canadá y China. Los aranceles para las exportaciones mexicanas y canadienses alcanzan un 25%, mientras que los productos energéticos canadienses sufrirán un gravamen del 10 %. En cuanto a China, un arancel del 10 % se aplicará a diversas importaciones.
#ÚltimaHora | En este momento y de acuerdo con la orden ejecutiva enmendada y firmada el pasado 3 de febrero por parte de Estados Unidos, entran en vigor los aranceles del 25 % a productos mexicanos. pic.twitter.com/SUeIFuk6hn
— NMás (@nmas) March 4, 2025
Impacto de los aranceles en las relaciones comerciales
Trump, al anunciar estas medidas, aseguró que no habrá más prórrogas para la implementación de los aranceles. Esta decisión es parte de la presión de EE.UU. para que estos países combatan el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, y la migración ilegal.
Trump acusó que los esfuerzos de México, Canadá y China para frenar el flujo de drogas no son suficientes, a pesar de las negociaciones previas que incluyeron el despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional mexicana en la frontera norte de México como parte de la 'Operación Frontera Norte'. Además, el gobierno canadiense había designado a los cárteles de drogas como terroristas y nombrado a un zar antidrogas.
Respuestas de México y Canadá
En respuesta a la imposición de los aranceles, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que su país impondrá aranceles del 25% a productos estadounidenses, con un valor de 155,000 millones de dólares. Los aranceles canadienses afectarán a 30,000 millones de dólares de productos inmediatamente y los 125,000 millones de dólares restantes se gravarán dentro de 21 días, hasta que EE.UU. retire sus medidas comerciales.
Por su parte, México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, convocó una reunión con su gabinete para analizar las consecuencias de la medida y preparar una respuesta adecuada. A nivel legislativo, los representantes de Morena se mantienen en alerta máxima, preparados para apoyar con medidas diplomáticas o legislativas.
China también responde
China no tardó en reaccionar. El Ministerio de Finanzas de China anunció que impondrá un arancel del 10% a productos estadounidenses como soja y carne de cerdo, y un 15 % a otros productos como pollo, trigo y maíz. Este intercambio de medidas refleja la creciente tensión en la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.