¿En qué estados hay suspensión de clases este 27 de noviembre? Esto se sabe por el Frente Frío 16
La SEP confirma: lista completa de municipios donde NO habrá clases por el Frente Frío 16 este jueves 27 de noviembre
El Frente Frío 16 llegó a México con fuerza inusual: heladas, lluvias, rachas de viento superiores a los 80 km/h y una masa de aire polar que ya provoca un descenso extremo en las temperaturas.
Ante este escenario, la Secretaría de Educación Pública (SEP) activó medidas preventivas y suspendió clases en miles de escuelas, principalmente en zonas serranas donde el impacto será mayor.
Puebla: el estado con suspensión total en zonas vulnerables
El gobierno de Puebla fue el primero en emitir la alerta. Tras la recomendación de la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, la SEP estatal ordenó suspender clases este jueves 27 de noviembre en todas las escuelas de la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
La medida aplica para 5,836 escuelas de niveles:
Inicial
Preescolar
Primaria
Secundaria
Media superior
Superior
En total, 407,020 estudiantes y 22,245 docentes trabajarán a distancia mediante libros de texto, tareas y cuadernillos.
📢 Suspende clases SEP ante el ingreso del frente frío No. 16
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) November 26, 2025
La @SEPGobPue informa que, ante la recomendación emitida por la @PCGobPue por la llegada del frente frío No. 16, que provocará descenso de temperatura, vientos fuertes y lluvias, habrá suspensión de clases este jueves… pic.twitter.com/SSf7jZldb3
Municipios de Puebla donde NO habrá clases el 27 de noviembre
Sierra Norte
Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Coatepec, Cuautempan, Chiconcuautla, Chignahuapan, Honey, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla y Zongozotla.
Sierra Nororiental
Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Chignautla, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Atlequizayan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.
¿Cuándo regresan a clases en Puebla?
La SEP informó que:
Viernes 28 de noviembre: regresan únicamente estudiantes de media superior y superior.
Nivel básico: deberá esperar nuevas indicaciones; las clases seguirán a distancia hasta nuevo aviso.
La autoridad educativa pide a la población mantenerse atenta ante posibles ajustes adicionales, pues el Frente Frío 16 podría intensificarse durante el fin de semana.
¡Atención! Información importante: pic.twitter.com/SfVXxzZJqw
— Secretaría de Educación Pública (@SEPGobPue) November 26, 2025
¿Qué provocó la suspensión de clases?
El Frente Frío 16 traerá:
Descenso brusco de temperatura
Heladas en zonas altas
Lluvias intensas
Vientos de hasta 80 km/h por evento “Norte”
Oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros
Estas condiciones ponen en riesgo la salud de la comunidad escolar, especialmente de niñas, niños y adolescentes expuestos a trayectos largos o temperaturas inferiores a 5°C.
Por ello, la SEP y Protección Civil decidieron actuar de forma preventiva.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.