Esto se sabe de los 20 casos de pinchazos en el Metro CDMX: 2 dieron positivo a drogas
Pinchazos en líneas 2 y 3 del Metro: Detalles de los 20 casos y la investigación en curso

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez Camacho, informó este sábado 26 de abril que, de los 20 exámenes toxicológicos realizados a personas que denunciaron haber recibido pinchazos en el Metro, dos resultaron positivos a estupefacientes. Esto sugiere que, presuntamente, se les suministró alguna sustancia de forma no consensuada.
La SSC indicó que, por instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se brindarán actualizaciones periódicas sobre las investigaciones de estos incidentes. Vázquez Camacho aseguró que se siguen protocolos claros y responsables para evitar generar pánico entre la población.
Integran buenas prácticas internacionales
Como parte de las acciones de respuesta, se han conformado grupos interdisciplinarios que analizan experiencias similares ocurridas en España, Reino Unido y Australia, integrando buenas prácticas internacionales en la atención y prevención de estos casos.
Hasta ahora, se han atendido 20 reportes bajo el protocolo establecido, concluyendo 15 pruebas toxicológicas, de las cuales dos resultaron positivas a estupefacientes.
El titular de la SSC explicó que las víctimas reciben atención inmediata dentro del Metro, donde son evaluadas y, en caso necesario, trasladadas a un hospital especializado en toxicología. Todas las denuncias son promovidas por las autoridades para garantizar una investigación formal.
El personal de transporte y seguridad del Metro está instruido para actuar de inmediato ante cualquier reporte.
Actualizaciones transparentes y responsables
El funcionario reiteró que se proporcionarán actualizaciones transparentes sobre el estado de las investigaciones, dado que el tema puede derivar en situaciones de alarma social.
Además, destacó que, siguiendo la revisión de casos internacionales, se han incorporado diversas especialidades médicas, de seguridad y de derechos humanos al equipo de investigación.
Últimos casos en líneas 2 y 3 del Metro
De acuerdo con las autoridades, los dos casos más recientes se reportaron el viernes pasado en las estaciones Allende (Línea 2) y Viveros/Derechos Humanos (Línea 3).
En ambos casos, dos mujeres presentaron heridas en los brazos y, posteriormente, experimentaron somnolencia. La Fiscalía capitalina será la encargada de determinar el tipo específico de estupefaciente detectado en las víctimas.
Vázquez Camacho explicó que las denuncias relatan distintos tipos de incidentes: algunas personas presentan marcas visibles o lesiones, mientras que otras solo tienen salpullido o síntomas inespecíficos, sin un patrón definido en las agresiones.

Protocolo de actuación
El secretario de Seguridad Ciudadana resaltó que existe un protocolo robusto para la atención de estos casos, basado en estándares internacionales. Ante cualquier situación sospechosa, las personas pueden acudir con cualquier autoridad o personal operativo del transporte público.
El protocolo establece que:
El personal de seguridad informa y brinda atención inmediata.
Se realiza una entrevista protocolizada, preguntando sobre síntomas, ubicación de la lesión y sitio del incidente dentro de la estación.
Personal del ERUM (Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas) acude al lugar para valorar a la víctima.
Se ofrece traslado a un hospital toxicológico ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, donde se realizan valoraciones especializadas y, en su caso, exámenes toxicológicos.
Sin indicios de intento de secuestro
El jefe de la policía capitalina también aclaró que, hasta el momento, no se ha establecido el delito de intento de secuestro en ninguno de los 20 casos investigados.
No obstante, se reportó que dos víctimas sufrieron la pérdida de pertenencias, lo que forma parte de las líneas de investigación.
Asimismo, no existen indicios de que los responsables sean personas de nacionalidad extranjera.
Vázquez Camacho prefirió reservar los detalles sobre los nombres de las sustancias detectadas en los exámenes toxicológicos, al ser información que sigue en análisis.
Salud de las víctimas y prioridad en la investigación
Actualmente, todas las personas afectadas se encuentran en estado de salud adecuado. Las autoridades reafirmaron que se trata de un tema prioritario para la ciudad y que se está atendiendo con rigor y seriedad.
Ayer, el Sistema de Transporte Colectivo Metro confirmó la activación del protocolo en los casos reportados en las estaciones Allende y Viveros.
El fenómeno de los pinchazos, aunque preocupante, está siendo abordado con protocolos sólidos, una investigación seria y el análisis de experiencias internacionales para garantizar la seguridad de los usuarios del Metro en la Ciudad de México.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.