Explosión de pipa en Iztapalapa: Grupo Tomza recibe multa millonaria tras tragedia en puente La Concordia
La ASEA impuso una sanción histórica a la gasera, que enfrenta 32 expedientes por irregularidades

La tragedia ocurrida el pasado 10 de septiembre en Iztapalapa, donde una pipa de gas explotó en el Puente de la Concordia y dejó un saldo de 31 muertos y 13 heridos, sigue generando consecuencias legales y administrativas. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó este jueves que Grupo Tomza, propietario de la empresa Gas Silza, fue multado con más de 160 millones de pesos por incumplir normas de seguridad y operar con irregularidades.
Una sanción ejemplar tras la tragedia
La ASEA explicó que la multa millonaria forma parte de una serie de acciones encaminadas a reforzar la seguridad energética y garantizar la protección de la población. La dependencia detalló que existen 32 expedientes abiertos contra la compañía, de los cuales dos ya se resolvieron en sanciones económicas, aunque aún están en proceso de resolución judicial.
La autoridad no descartó que se apliquen nuevas medidas correctivas y preventivas, que podrían incluir desde clausuras parciales hasta cierres definitivos de instalaciones.
Consecuencias de la explosión en Iztapalapa
El estallido de la pipa de gas no solo provocó la pérdida de 31 vidas y 13 heridos, sino también daños materiales significativos en viviendas y comercios cercanos al Puente de la Concordia. El incidente evidenció fallas en los protocolos de seguridad de Grupo Tomza y puso en alerta a las autoridades sobre los riesgos asociados al transporte y distribución de gas LP en zonas urbanas densamente pobladas.
Antecedentes de Grupo Tomza
No es la primera vez que el grupo enfrenta cuestionamientos por sus operaciones. En 2013, una planta de distribución de Gas Pronto, filial de Tomza en Amozoc, Puebla, registró una explosión que dejó siete muertos. Un año después, en 2014, una pipa con 43 mil litros de gas volcó en carretera, aunque sin víctimas fatales.
Estos antecedentes, sumados a la tragedia de Iztapalapa, refuerzan la presión social y regulatoria sobre la compañía, que se ha convertido en uno de los grupos gaseros más vigilados del país.
TE PUEDE INTERESAR
Explosión de pipa en Iztapalapa de Gas Sliza no fue la primera: Las otras tragedias y multas de Grupo Tomza https://t.co/o3EGv4wx1m
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 11, 2025
La seguridad energética bajo revisión
La ASEA subrayó que su objetivo es evitar que hechos como el de Iztapalapa se repitan, al tiempo que busca garantizar que las empresas del sector cumplan con los protocolos de seguridad ambiental y operativa. La tragedia ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la supervisión del transporte de materiales peligrosos en la Ciudad de México y municipios conurbados.
“La explosión en el Puente de la Concordia quedará grabada en la memoria de los mexicanos como una de las tragedias urbanas más dolorosas. La sanción a Grupo Tomza envía un mensaje claro: la negligencia corporativa tendrá consecuencias”, subrayó un portavoz de la ASEA.