Fuertes lluvias inundan CDMX y Edomex este 1 de agosto; Mexibús y Metro con afectaciones
Las autoridades recomiendan a las personas no tratar de cruzar corrientes

La tarde de este viernes 1 de agosto se han reportado intensas precipitaciones en el Valle de México, las cuales han dejado afectaciones al transporte público, inundaciones y movilizaciones de emergencia por parte de autoridades locales.
En Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil activó primero la Alerta Amarilla ante la previsión de precipitaciones, pero conforme avanzó la tarde y la situación meteorológica se intensificó, la dependencia elevó la advertencia a Alerta Naranja.
Diversas demarcaciones comenzaron a registrar lluvias moderadas y fuertes con tormenta eléctrica, principalmente en Milpa Alta, Tláhuac, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Iztacalco, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Cuajimalpa.
Se activa #AlertaNaranja por intensificación de lluvias fuertes y posible caída de granizo para la tarde y noche del viernes 01/08/2025 en las demarcaciones: @AlcaldiaAO, @BJAlcaldia y @AlcaldiaMHmx. Mantente informado. #PronósticoDelTiempo #LaPrevenciónEsNuestraFuerza #Tlaloque… pic.twitter.com/5hJBRnXIun
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 1, 2025
Metro y Mexibús sin servicio
El Metro de la Ciudad de México implementó la llamada marcha de seguridad en las líneas 2, 4, 8, 9, A y B, lo que implica una reducción en la velocidad de los trenes, medida tomada para prevenir accidentes en condiciones adversas. Esta decisión, aunque necesaria, generó demoras y acumulación de usuarios en varias estaciones.
#AvisoMetro: Continúa lloviendo en distintos puntos de la ciudad, se implementa marcha de seguridad en las Líneas 2, 3, 4, 5, 8, 9, 12, A y B. Esta medida reduce la velocidad de los trenes para garantizar un trayecto seguro.
— MetroCDMX (@MetroCDMX) August 1, 2025
Toma previsiones.
Además, el Mexibús anunció la suspensión total del servicio en su Línea 2. El tramo afectado comprende varios puntos entre los municipios de Ecatepec y Tultitlán, que quedaron bajo el agua debido a las inundaciones. Esta interrupción dejó varados a cientos de usuarios que dependen diariamente del sistema para trasladarse entre el norte del Estado de México y otros puntos de conexión con la capital.
#MexibúsLínea2 debido a la densa lluvia e inundación sobre Vía José López Portillo, se suspende el servicio.#MexibúsInforma
— Mexibús Informa (@MexibusInforma) August 1, 2025
⚠️Tome sus precauciones
Inundaciones en Ecatepec y Tultitlán
Por su parte, en el Estado de México, los estragos fueron particularmente severos en Ecatepec, donde la zona centro del municipio se vio anegada por agua que llegó a alcanzar los 40 centímetros de altura en calles clave como Insurgentes y Morelos.
La acumulación de agua, proveniente en gran parte del escurrimiento desde la Sierra de Guadalupe, activó el protocolo de emergencia conocido como Operativo Tormenta. Más de 300 trabajadores municipales, incluyendo personal de Protección Civil, Servicios Públicos, Obras Públicas y Seguridad Ciudadana, se desplegaron para atender las inundaciones y reducir los niveles de agua con equipos especializados.
Entre las zonas más golpeadas por la tormenta en Ecatepec se encuentran las colonias San Cristóbal, Ejidal Emiliano Zapata y Tulpetlac. Asimismo, se reportaron afectaciones en puntos como el bajo puente La Palma en la autopista México-Pachuca, la vía Morelos a la altura de la colonia Ampliación Tulpetlac y el fraccionamiento Jardines de Morelos. La barranca Las Venitas también alcanzó su capacidad, provocando que el agua descendiera sin control hacia las vialidades urbanas.
@AztecaNoticias @nmasforo @multimediostv @MVSNoticias @nmas #Inundaciones #Inundación #tultitlán #Tultitlan @tultitlanEdoMex @DeTultitlan @organismoapast el hospital de la bandera... pic.twitter.com/VTJ0AxwtXn
— Israel (@ia_isra) August 1, 2025
Otras zonas afectadas por lluvias
En otras partes del Estado de México, las lluvias no dieron tregua. Municipios como Zumpango, Atenco, Tultitlán, Coacalco y Cuautitlán Izcalli reportaron intensas precipitaciones, siendo Ecatepec uno de los puntos más vulnerables debido a su geografía y falta de infraestructura pluvial suficiente. Como consecuencia directa de estas condiciones, la Línea 2 del Mexibús suspendió temporalmente su servicio debido a la inundación en varios tramos.
Ante este escenario, las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a los reportes meteorológicos y evitar salir si no es necesario, especialmente en zonas con antecedentes de encharcamientos o deslaves. Además, recomiendan resguardar documentos importantes, desconectar aparatos eléctricos durante tormentas eléctricas y evitar cruzar calles inundadas.
#AHORA 🔴I Se suspende el servicio de la Línea 2 del Mexibús por fuertes inundaciones en Ecatepec y #Tultitlán.
— Josue Aguilar (@josuealeexis) August 1, 2025
¡Toma precauciones y busca rutas alternas!⚠️⛈️☔️#Edomex #Clima pic.twitter.com/SB2u6CfJhI