Hallan otro presunto campo de exterminio en Río Bravo, Tamaulipas
Restos óseos, fragmentos calcinados y hundimientos dan indicios de fosas clandestinas en predio ubicado sobre la carretera a Matamoros, reporta colectivo

El colectivo “Por Amor a los Desaparecidos” localizó un nuevo presunto campo de exterminio en el municipio de Río Bravo, en un terreno de aproximadamente 500 metros cuadrados con restos óseos en superficie, fragmentos calcinados y hundimientos que podrían ser fosas clandestinas.
La coordinadora del colectivo, Edith González, explicó que el sitio, ubicado antes del parque eólico “El Cortijo”, fue detectado durante una jornada de búsqueda realizada el 19 de mayo con el acompañamiento de la Comisión Estatal de Búsqueda, la Comisión Nacional de Búsqueda, la Guardia Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Entre los hallazgos se encontraron prendas de vestir, una identificación personal y dos botes metálicos que podrían haber sido usados en la incineración de cuerpos. El terreno carecía de acordonamiento oficial y estaba rodeado por maleza, bodegas y viviendas abandonadas.
Indicios de cocinas y fosas clandestinas
El colectivo identificó tres contextos clave en el sitio: zonas de calcinación —probables cocinas clandestinas—, restos humanos en superficie y posibles fosas. El grado de fragmentación y exposición térmica ha impedido, hasta ahora, determinar el número de víctimas.
Edith González señaló que este caso se suma a otros 20 puntos previamente ubicados por su colectivo en diversos municipios de Tamaulipas como Reynosa, Valle Hermoso, Díaz Ordaz y Camargo. “Este es un punto más que se suma a la larga lista que permanece sin intervención oficial”, lamentó.
Las buscadoras han desarrollado, a través de la experiencia y el uso de herramientas como Google Maps, un método para mapear sitios sospechosos en zonas aisladas, basándose en patrones como senderos irregulares, construcciones en terrenos despoblados y marcas de neumáticos.
El hallazgo fue notificado a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y se espera la intervención de la Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas. La Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó el hallazgo y señaló que se están aplicando los protocolos correspondientes.
Según la organización Red Lupa, Tamaulipas es uno de los cinco estados con mayor número de personas desaparecidas en México, concentrando casi la mitad de los casos a nivel nacional, junto con Jalisco, Estado de México, Veracruz y Nuevo León.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.