Hoy No Circula: Los autos que deberán pausar este viernes 9 de mayo

Elena Martínez 8 mayo, 2025

Los automovilistas que violen esta medida serán acreedores a multas económicas

 ©Cuartoscuro. - Ignorar el programa podría derivar en sanciones económicas.

Este viernes 9 de mayo de 2025, el programa “Hoy No Circula” se implementará de forma regular en la Ciudad de México y en varias zonas del Estado de México, afectando a miles de automovilistas cuya circulación se encuentra limitada por motivos ambientales.

Según información de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) este programa se aplica todos los días, aunque no haya una contingencia ambiental activada, esto con el fines ecológicos, ya que el Hoy No Circula tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes generadas por vehículos motorizados.

En este sentido, el programa pretende controlar la circulación de automóviles que, por sus características mecánicas o antigüedad, generan mayores cantidades de contaminantes atmosféricos. La restricción se mantiene activa desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche y se extiende a las 16 alcaldías capitalinas y a 18 municipios conurbados del Estado de México.

¿Qué vehículos tienen prohibido circular el viernes 9 de mayo?

De acuerdo con las normas establecidas, este viernes 9 de mayo deberán abstenerse de circular los vehículos que porten engomado color azul, cuyas placas terminen en 9 o 0 y que cuenten con holograma 1 o 2. Esta restricción afecta tanto a autos particulares como a ciertos vehículos de uso laboral que no se encuentran exentos del programa y no han aprobado los requisitos ambientales más estrictos.

Municipios del Edomex donde se aplica el programa

El Hoy No Circula no solo se aplica en la Ciudad de México, sino que también abarca varias zonas metropolitanas del Estado de México. Los municipios mexiquenses incluidos en el esquema son:

  • Atizapán de Zaragoza

  • Coacalco

  • Cuautitlán

  • Cuautitlán Izcalli

  • Chalco

  • Chimalhuacán

  • Ecatepec

  • Huixquilucan

  • Ixtapaluca

  • La Paz

  • Naucalpan

  • Nezahualcóyotl

  • Nicolás Romero

  • Tecámac

  • Tlalnepantla

  • Tultitlán

  • Valle de Chalco

  • Temoaya

Estas demarcaciones han sido integradas debido a su cercanía con la capital del país y su incidencia directa en la calidad del aire que se respira en toda la Zona Metropolitana del Valle de México.

¿Qué vehículos sí pueden circular?

Aunque el programa limita la circulación de muchos automóviles, existen ciertas excepciones estipuladas para facilitar la movilidad de sectores clave o vehículos ecológicos. Entre los autos que pueden circular con normalidad el viernes 9 de mayo, se encuentran:

  • Vehículos eléctricos e híbridos, así como aquellos que cuenten con placas ecológicas o con holograma de tipo “exento”.

  • Autos con holograma “0” o “00”, resultado de haber aprobado las pruebas de verificación con buenos niveles de emisiones.

  • Ambulancias, unidades médicas, y vehículos pertenecientes a trabajadores del sector salud, siempre que estos últimos porten credencial oficial que los acredite.

  • Transporte escolar, vehículos de traslado de personal, así como automóviles funerarios con verificación vigente.

  • Unidades conducidas por personas con discapacidad, siempre que cuenten con el permiso oficial para quedar exentas del programa.

  • Transporte público en general, incluyendo autobuses, microbuses y camionetas de pasajeros, siempre que cumplan con los requisitos de verificación ambiental y cuenten con placas federales o locales.

¿Qué engomados sí pueden circular?

Los vehículos con holograma 1 y 2, pero con colores de engomado rosa, rojo, amarillo o verde, no están sujetos a restricción este viernes 9 de mayo, por lo que podrán circular de forma habitual en las zonas donde se aplica el programa.

Sanciones por incumplimiento

Circular en un día restringido sin contar con alguna de las excepciones reconocidas puede derivar en sanciones importantes. Las multas por violar el programa Hoy No Circula oscilan entre los 2 mil 074 y 3 mil 112 pesos, dependiendo del criterio de la autoridad correspondiente. Además de la sanción económica, existe la posibilidad de que el vehículo sea remitido al corralón, lo que implica un costo adicional y pérdida de tiempo para el propietario.

Para evitar sanciones, es fundamental que los conductores consulten diariamente si su vehículo tiene alguna restricción. La CAMe, así como los portales del Gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México, actualizan esta información en tiempo real. También se sugiere mantener en regla la verificación vehicular para evitar posibles problemas de circulación.