IMPI niega a Lenia Batres registrar "Ministra del Pueblo" como marca comercial

Elena Martínez 18 abril, 2025

La ministra pretendía registrar el título de "Ministra del Pueblo"

 ©Cuartoscuro. - También quería usar su sobrenombre en la boleta electoral.

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) rechazó la solicitud de Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien pretendía registrar el título “Ministra del Pueblo” como marca comercial.

Fue en noviembre de 2024 que Batres Guadarrama intentó registrar la frase “Ministra del Pueblo” como una marca. La ministra pretendía que este sobrenombre fuera usado de forma oficial en espacios públicos y en contextos políticos o electorales futuros. Sin embargo, el IMPI concluyó que el término no cumple con los requisitos establecidos en la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

El sobrenombre aparentemente podría sugerir que el cargo fue obtenido mediante elección popular. El término “Ministra del Pueblo” daría la impresión incorrecta sobre las características del puesto que ocupa Batres, ya de acuerdo con el mismo organismo, ella obtuvo el cargo por designación el expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con aprobación del Senado.

¿Qué dijo el IMPI a la solicitud de Lenia Batres?

El IMPI basó su negativa en varios artículos de la legislación vigente, en particular los artículos 12, 173 y 178 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, así como las disposiciones de la Constitución Política y de Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. 

El intento de registrar el sobrenombre también coincide con una solicitud que Batres Guadarrama hizo al Instituto Nacional Electoral (INE), en la cual buscaba incluir la misma denominación —“Ministra del Pueblo”— en una hipotética boleta para la elección judicial, una propuesta que igualmente fue rechazada por el organismo electoral. El INE consideró que esa designación no cumple con los criterios de neutralidad y puede generar percepciones erróneas en el electorado.

Rechazan que Lenia Batres aparezca en las boletas como "Ministra del Pueblo"

Por su parte, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Batres Guadarrama, no podrá aparecer en la boleta electoral con el sobrenombre “Ministra del Pueblo”. Con esta decisión, el Tribunal confirmó el acuerdo previamente emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual también había negado dicha solicitud.

A juicio de la Sala Superior, la intención de incorporar el término “Ministra del Pueblo” a la boleta no cumple con los criterios de objetividad, claridad y neutralidad exigidos por la legislación electoral.