Incautan 5 toneladas de mercurio ilegal en Colima, ¿para qué se usa este peligroso metal?

Elena Martínez 22 abril, 2025

Las autoridades han advertido que se trata de un elemento sumamente peligroso para los seres humanos

 ©Profepa. - Los decomisos se relacionan con actividades de minería ilegal.

A través de un comunicado, compartido en redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer un nuevo decomiso de mercurio en el Puerto de Manzanillo, Colima. Según las autoridades, esta vez se trató de un cargamento de cinco toneladas del metal tóxico, asegurado gracias a un operativo conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia Nacional de Aduanas y la Secretaría de Marina (Semar).

Cabe mencionar que se trata del segundo aseguramiento de este tipo en menos de cuatro meses, lo que ha preocupado a las autoridades sobre la minería ilegal. El nuevo hallazgo tuvo lugar durante una inspección de rutina, en la cual se detectó que el mercurio no contaba con el permiso ambiental obligatorio para su exportación.

"Inspectores de la Profepa, elementos de acudieron este 16 de abril al Puerto de Manzanillo, en Colima, con el objetivo de hacer una visita de inspección relacionada con el hallazgo de un cargamento de 5 toneladas de mercurio, en la que determinaron que no contaba con el permiso de la autoridad ambiental para ser exportado", detalló la dependencia en su comunicado oficial.

Este nuevo caso no es un hecho aislado. Apenas cuatro meses atrás, en el mismo puerto, se descubrió un embarque de casi tres toneladas de mercurio ocultas dentro de rodillos metálicos, con destino a Bolivia.

Además, se suma a la reciente denuncia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra el grupo criminal La Nueva Familia Michoacana, donde se señala a la organización criminal por supuestamente estar involucrada en la minería ilegal de materiales peligrosos como el mercurio y el uranio en los estados de México y Guerrero.

¿Para que se usa el mercurio?

El mercurio es una de las sustancias más peligrosas que se pueden traficar de manera ilegal. Su toxicidad ha sido ampliamente documentada por instituciones de salud y medio ambiente a nivel mundial. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la exposición a este elemento puede provocar daños severos al sistema nervioso, los riñones y el aparato digestivo. Además, su liberación al ambiente tiene consecuencias dañinas para los ecosistemas acuáticos y terrestres.

Una de las principales razones por las que hay interés en el mercurio se debe a que algunas personas usan este metal líquido para extraer oro de forma rápida y económica. El proceso consiste en mezclar el mercurio con el sedimento que contiene partículas de oro. Esta mezcla forma una amalgama que, al ser calentada, libera el mercurio en forma de vapor y deja el oro sólido como residuo. Cabe mencionar que se trata de una actividad ilegal y altamente peligrosa.