Indignación en Reforma, Chiapas, por show de bailarina semidesnuda en el Grito de Independencia
El hecho generó indignación nacional después de que en el espectáculo incluyeran el uso de la bandera mexicana

La celebración del 15 de septiembre en Reforma, Chiapas, generó indignación nacional después de que un espectáculo con una bailarina semidesnuda, que incluyó el uso de la bandera mexicana, fuera presentado durante el acto cívico. El hecho provocó reclamos en redes sociales contra el alcalde Pedro Ramírez Ramos.
Polémica en Reforma: fiesta patria con show erótico
El festejo del Grito de Independencia en el municipio de Reforma, Chiapas, se salió de lo esperado. Videos difundidos en redes muestran cómo una mujer bailaba semidesnuda en el escenario mientras un animador alentaba al público, donde había incluso niños y adolescentes.
El espectáculo incluyó movimientos sexuales explícitos y la utilización de la bandera nacional como parte del baile, lo que generó aún más críticas por la falta de respeto a los símbolos patrios.
Reforma Chiapas
— Por que es tendencia en México? (@TendenciaMax) September 16, 2025
Por qué usuarios en internet acusan de falta de respeto a los símbolos patrios a la celebración que se llevó en dicho municipio. pic.twitter.com/taYP2dZGn9
Críticas al alcalde Pedro Ramírez Ramos
Usuarios de redes sociales responsabilizaron directamente al presidente municipal Pedro Ramírez Ramos, por permitir un show de carácter sexual en un acto cívico.
“Cada pueblo tiene el gobierno que se merece”, escribió un internauta. Otros reprocharon que se tratara de una celebración inapropiada para un evento conmemorativo y con asistencia de familias enteras.
No obstante, algunos defendieron la presentación argumentando que se trataba de “parte del espectáculo contratado”.
Hasta el momento, el alcalde no ha emitido postura oficial sobre el incidente.
No es la primera vez en Chiapas
Este tipo de polémicas no son nuevas en la entidad. En Huehuetán, Chiapas, en junio de 2023, el alcalde Miguel Ángel Villalobos organizó un “table dance” en el Día del Padre para trabajadores municipales.
En aquella ocasión, mujeres en ropa interior bailaron sobre el escenario del Auditorio Municipal, lo que también provocó rechazo social y político.
La diputada Olga Luz Espinoza criticó entonces que “estos espectáculos en nada benefician a la igualdad y perpetúan estereotipos dañinos en una sociedad marcada por la violencia machista”.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.