IPN y UNAM: Fechas y nuevo proceso para ingresar a la preparatoria
Así funcionará la asignación de lugares en prepas de la UNAM e IPN en 2025

Con la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), los jóvenes que deseen ingresar al bachillerato ya no tendrán que presentar una prueba de admisión. Sin embargo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) mantendrán su examen de ingreso, aunque con algunos cambios significativos.
Examen en línea para la UNAM e IPN
La convocatoria Bachillerato para Todos 2025-2026 establece que tanto la UNAM como el IPN participarán bajo su normatividad interna, lo que significa que su proceso de asignación seguirá siendo mediante un examen de admisión en línea. Estas instituciones continuarán coordinándose con otras entidades educativas dentro del Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS).
Tipos de aspirantes
Existen cuatro tipos de aspirantes para el proceso de asignación:
Aspirante local: Estudiantes de tercer grado de secundaria sin adeudar materias de primero o segundo grado en una escuela de la Ciudad de México o Estado de México.
Aspirante egresado: Quienes ya cuentan con su certificado de secundaria al momento del registro.
Aspirante foráneo: Estudiantes de tercer grado de secundaria en escuelas fuera de la CDMX o Estado de México, sin adeudar materias.
Aspirante INEA: Quienes acreditan la educación secundaria a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Modalidades de participación
Los aspirantes podrán elegir entre cuatro modalidades de participación:
Instituciones con acceso directo sin examen.
Instituciones con examen de admisión (UNAM y IPN).
Combinación de opciones con y sin examen.
Aspirantes extemporáneos que soliciten un lugar después de la publicación de resultados.
Registro en línea
El registro se realizará en el portal www.miderechomilugar.gob.mx del 18 de marzo al 15 de abril de 2025. Para ello, se deberá:
Crear una cuenta de correo electrónico personal en el sistema de registro.
Proporcionar un correo adicional de un padre, madre o tutor.
Capturar y validar datos personales (CURP, domicilio, teléfono, etc.).
Subir el certificado de secundaria a partir del 21 de abril.
Aspirantes con discapacidad deberán proporcionar información adicional para solicitar apoyos durante el examen.
Contestar la encuesta de datos generales.
Capturar y validar las opciones educativas. En este paso, los aspirantes podrán generar hasta dos listados de opciones:
Instituciones sin examen (COLBACH, CONALEP, DGB, DGETAyCM, DGETI, IEMS, SECTI, UAEMéx).
Opciones de UNAM e IPN (se pueden elegir hasta 5 opciones del IPN y 5 de la UNAM, en cualquier orden de preferencia y alternadas).
Al finalizar, se deberá descargar e imprimir el comprobante de registro, el cual incluirá el folio de identificación del aspirante.
Examen de admisión para la UNAM y el IPN
Los aspirantes que presenten examen deberán ingresar del 19 al 22 de mayo de 2025 al portal oficial de www.miderechomilugar.gob.mx para conocer los procedimientos a seguir. También deberán asistir a la toma de fotografía en la fecha, lugar y hora indicados en su solicitud de registro.
Importante: Si el aspirante no presenta el examen, no podrá ser asignado a ningún plantel de la UNAM o el IPN.
Asignación de lugares
La asignación de lugares se realizará sólo entre quienes cumplan con los siguientes requisitos:
Contar con certificado de educación secundaria expedido a más tardar el 16 de julio de 2025.
Cumplir con los requisitos particulares de cada institución.
Obtener un promedio mínimo de secundaria de 7.0.
Presentar el examen de admisión y obtener un número de aciertos acorde con los lugares disponibles.
Si el aspirante no es asignado a la UNAM o al IPN, se le asignará una opción educativa de acceso directo sin examen.
Publicación de resultados
Los resultados se publicarán en la Gaceta Electrónica de Resultados, disponible el 19 de agosto de 2025 en www.miderechomilugar.gob.mx.
Con su número de folio y CURP, los aspirantes podrán consultar su resultado individual. Además, ECOEMS podrá enviar la información vía correo electrónico.
En la gaceta también se detallarán los lugares, fechas y requisitos para la inscripción en la UNAM y el IPN.
Recomendaciones finales
Consulta la convocatoria y sigue las fechas oficiales.
Mantente atento a tu correo electrónico para recibir notificaciones del proceso.
Guarda tu comprobante de registro, ya que es clave para todo el procedimiento.
¡Prepárate y asegura tu lugar en la preparatoria de tu elección!
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.