Israel Vallarta pide no ser considerado héroe tras su liberación: "Soy como cualquier hijo"
Explicó que ahora buscará la liberación de sus hermanos, quienes permanecen recluidos

Ocho días después de salir del penal federal del Altiplano, Israel Vallarta Cisneros habló públicamente sobre su liberación, dejando claro que no desea ser visto como un héroe. Tras casi 20 años encarcelado sin sentencia por supuestamente ser líder de una banda de secuestradores.
Fue el pasado 31 de julio de 2025, cuando Vallarta obtuvo una absolución definitiva luego de que un juzgado federal determinara que la Fiscalía General de la República no pudo demostrar su participación en los delitos que se le señalaban.
Frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Vallarta expresó que su caso no es único, pues en las cárceles mexicanas persisten muchas personas en situación similar, esperando una sentencia por años. “Soy como cualquier hijo, padre o hermano que ha pasado por un encierro injusto. Hay muchos que siguen sin recibir una resolución y sin que sus pruebas sean analizadas adecuadamente”, dijo.
📍Esta tarde, afuera de la @SCJN, #IsraelVallarta da su primera conferencia de prensa tras salir del penal del Altiplano, luego de casi 20 años SIN sentencia. pic.twitter.com/e74APPp6Df
— Elia AlmanzaA 💜💚💗 (@EliaAlmanzaA) August 8, 2025
Israel Vallarta negó tener trato especial
Aseguró que no ha recibido favores ni apoyos especiales por parte de autoridades ni partidos políticos, recalcando que todos los gastos y gestiones desde su liberación han corrido por cuenta propia. Además, anticipó que su batalla legal no ha terminado, ya que ahora buscará la liberación de sus hermanos Sergio y Mario Vallarta, también procesados y recluidos.
Vallarta anunció que interpondrá una denuncia contra Luis Cárdenas Palomino, ex alto mando de la Policía Federal, por tortura, cuestionando por qué, a casi dos décadas de los hechos, ese caso no ha sido llevado ante un juez. Recordó que también ha señalado a periodistas y funcionarios vinculados con el montaje televisivo que lo presentó como culpable antes de cualquier juicio.
Pide justicia
Si bien reconoció que alguna de las partes podría apelar la sentencia, aseguró tener confianza en que el fallo fue “bastante claro y apegado a derecho”. Subrayó que su interés no se limita a limpiar su nombre, sino también a exigir responsabilidades a quienes contribuyeron a su prolongado encierro.
Durante su conferencia de prensa, Vallarta habló del impacto que la prisión tuvo en su familia. Señaló que su ausencia afectó la estabilidad económica, emocional y social de sus seres queridos, y que ahora dedicará su tiempo a reconstruir esos lazos. “Han sido muchos años de ausencia y de dolor. Es momento de sanar, de vivir en libertad y de estar unidos como familia”, sentenció.