Ivón Maricela: ¿Cuántos años podrían pasar en prisión Yuliana “N” y Fernanda “N”?
Los detalles sobre qué pasa con Yuliana y Fernanda, las mujeres relacionadas con el feminicidio de Ivón Maricela López Rosendo

Yuliana Rocío “N” y Luisa Fernanda “N” fueron detenidas por su presunta participación en la desaparición y muerte de Ivón Maricela López Rosendo, una joven de 31 años reportada como desaparecida en la alcaldía Coyoacán y cuyo cuerpo fue hallado sin vida en el estado de Morelos.
Permanecerán en el penal femenil de Santa Martha Acatitla bajo prisión preventiva oficiosa, al menos hasta el próximo 8 de abril. Aún falta de enfrentar la justicia el principal sospechoso, identificado como Agustín y residente de la casa donde se dieron los hechos.

¿Qué se sabe del caso de Ivón Maricela?
Ivón Maricela fue el 30 de marzo a una chelería de la colonia Pedregal de Santo Domingo, en Coyoacán, con dos de sus amigas. En el lugar, Yuliana y Fernanda la invitaron a seguir la fiesta en un domicilio entre las calles Zolin y Tochtli. Ella fue la única en aceptar.
Al día siguiente su cuerpo fue localizado en un camino de terracería en el municipio de Xoxocotla, Morelos, y fue identificado por sus familiares hasta el 3 de abril, mismo día cuando se realizó el cateo durante la madrugada en el inmueble donde se le vio por última vez.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que el 1 de abril se recibió el reporte de desaparición. Las cámaras de videovigilancia y testimonios permitieron identificar que Ivón ingresó a un domicilio en esa misma colonia. En el lugar fue hallado su triciclo eléctrico.
Posteriormente, tres personas —dos hombres y una mujer— salieron del inmueble en un vehículo que se dirigió hacia la carretera México-Cuernavaca. Los videos los puedes ver aquí.

Las detenidas y el proceso judicial
Las mujeres detenidas, Yuliana Rocío “N” y Luisa Fernanda “N”, fueron capturadas el 1 de abril por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). En el cateo en el domicilio donde fue vista por última vez la víctima, se encontraron indicios relevantes que vinculan a las imputadas con el caso.
Durante la audiencia inicial, el juez de control impuso prisión preventiva oficiosa. A solicitud de la defensa, se concedió la duplicidad del término constitucional (144 horas) para analizar el expediente y reunir pruebas a su favor.
La continuación de la audiencia será el 8 de abril, fecha en que se decidirá si las imputadas son vinculadas a proceso por el delito de desaparición forzada de personas cometida por particulares.
Así salieron anoche de los juzgados: VIDEO
SE SENTÍAN LIBRES las MUJERES q SE LLEVARON a IVON
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) April 4, 2025
Así salieron anoche de los juzgados
Fernanda Celis
Yuliana Grijalva
Pensaban q ya iban a casa.
Ahí las esperaban agentes de @PDI_FGJCDMX
Así les notificaron q @FiscaliaCDMX las acusa del asesinato de Ivon Maricela López. pic.twitter.com/mFB64wARbB
Familiares sin notificación
Los familiares de Ivón Maricela denunciaron que no fueron notificados de la audiencia por parte de la Fiscalía capitalina, por lo que no pudieron estar presentes. Al llegar a la sala de oralidad, solicitaron información sobre el caso.
¿Qué castigo podrían enfrentar las acusadas?
Las imputadas enfrentan cargos por desaparición forzada de personas cometida por particulares, tipificada en el Artículo 27 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas.
Delito imputado:
Desaparición forzada de personas cometida por particulares
Penas establecidas en la ley:
25 a 50 años de prisión
Multa de 4,000 a 8,000 días (equivalente a entre $414,000 y $829,000 pesos, según el valor actual de la UMA)
Agravantes posibles:
Resultado de muerte: El hallazgo del cuerpo podría derivar en la reclasificación del delito a feminicidio, o en la acumulación de cargos.
Participación en grupo o pandilla: Hay al menos tres personas implicadas, lo que podría aumentar la pena.
Relación de confianza o engaño: Si Ivón fue llevada al domicilio bajo engaños de personas conocidas, se podría agravar la penalidad por abuso de confianza.
Posibles escenarios de sentencia

* En la práctica, el sistema penal mexicano establece un tope de ejecución de hasta 70 años de prisión.
Si Yuliana Rocío “N” y Luisa Fernanda “N” son encontradas culpables únicamente por desaparición forzada, podrían enfrentar de 25 a 50 años en prisión. Sin embargo, si se suman otros cargos como feminicidio, podrían recibir penas que van de 60 a 70 años, o incluso más, dependiendo de las agravantes y del fallo del juez.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.