Juan Ramón de la Fuente habla con Marco Rubio, logran compromisos para trabajar “como vecinos y socios”
Entre los temas abordados y los compromisos están el tráfico de fentanilo y la migración
![](https://guillermoortega.com/img/asset/dXBsb2Fkcy9kZWxhZnVlbnRlLXJ1YmlvLmpwZw==/delafuente-rubio.jpg?p=featured&s=cbeeee3552d8dd3a3e0e4e0a744cfb64&NTAtNTAtMQ%3D%3D)
Este miércoles 5 de febrero, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una llamada telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. En la conversación, ambos funcionarios trataron diversos temas clave que afectan la relación bilateral entre ambos países, como la seguridad fronteriza, el combate a las organizaciones criminales transnacionales, la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.
Según informó la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, el secretario Rubio agradeció al gobierno mexicano por el envío de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional a la frontera entre México y Estados Unidos. Esta medida forma parte del compromiso mutuo entre ambos países para trabajar juntos en la seguridad fronteriza, el control de los flujos migratorios y el combate al narcotráfico. En particular, se destacó la necesidad de frenar el tráfico de fentanilo y otros precursores químicos provenientes de China. Agregó que acordaron trabajar como “vecinos y socios”.
Ambos funcionarios expresaron su intención de continuar con los esfuerzos conjuntos para desmantelar las organizaciones criminales y asegurar que las fronteras de ambos países estén protegidas de amenazas. Además, se subrayó la importancia de reforzar la colaboración en temas de seguridad.
Relación bilateral y compromiso de cooperación
La llamada de este miércoles no es la primera vez que Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio se comunican para abordar temas de cooperación bilateral. En reuniones anteriores, tras la toma de posesión de Donald Trump, se discutieron cuestiones prioritarias como la migración y la seguridad, estableciendo las bases para una agenda conjunta.
A principios de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, logró un acuerdo con Trump para pausar los aranceles impuestos a las exportaciones mexicanas. Este acuerdo muestra el éxito de la "diplomacia mexicana" y el respeto por la soberanía del país.
Compromiso de México con sus connacionales deportados
En un tema relacionado, el canciller de la Fuente aseguró que ningún mexicano deportado de Estados Unidos será enviado a la prisión de Guantánamo. El gobierno mexicano se comprometió a recibir a todos los connacionales deportados de manera segura, garantizando su bienestar y respetando su dignidad.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.