Mañanera de Sheinbaum: Hacienda destaca la proyección de ingresos en 2026 | minuto a minuto
Claudia Sheinbaum ofrece este 9 de octubre su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada jueves se presenta la sección Mujeres en la Historia.
8:45 | Explicó que el incremento en la recaudación de impuestos en las aduanas se debe al fortalecimiento de los controles fronterizos y al uso más eficiente de la tecnología.
Detalló que el porcentaje de revisiones aumentó del 8% al 15%, lo que ha permitido detectar irregularidades y mejorar la eficiencia.
8:39 | Dijo que con la Ley de Amparo, se busca reducir los tiempos y que la justicia sea expedita.
Dijo que se salvaguarda el derecho del ciudadano a ampararse.
Precisó que cuando la UIF congele una cuenta, no se suspenda, hasta que termine el juicio.
Si el inculpado comprueba que los recursos son lícitos, puede sacar su dinero, de lo contrario, la cuenta continuará congelada.
Precisó que ahora con la Ley de Amparo, no se puede dar una suspensión provisional.
Indicó que el amparo queda resguardado.
Precisó que la Ley de Amparo busca aplicar la justicia de forma expedita.
8:27 | Sheinbaum dijo que no hay un dato de Hacienda de cuánto recurso significa por contrabando de combustible, porque se tiene que cuadrar toda la información.
Confirmó que ya son 16,000 millones querellados por contrabando de combustible.
8:22 | "Cada quien es libre de opinar y que a cada quien nos evalúe la gente", respondió la mandataria al ser cuestionada sobre las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña, quien se escudó en la mandataria tras desatar polémica por su vuelo en avión privado.
“La compañera presidenta dijo que cuando es necesario, se puede. Se justifica porque tenía poco tiempo para cumplir con la gira. No hay nada que comentar. Yo voy a seguir recorriendo el país”, dijo el miércoles Fernández Noroña.
8:18 | Sheinbaum dijo que se reforzó la revisión de aduanas luego del hallazgo del buque en Tamaulipas con cargamento de combustible ilícito.
8: 15 | La mandataria dijo que su gobierno busca que la población consuma menos bebidas azucaradas por el efecto negativo en la salud.
Descartó que el impuesto a bebidas azucaradas tenga impacto negativo en las empresas ya que los refrescos se venden hasta el último rincón del país.
8:13 | Sheinbaum dijo que se espera que el total de contribuciones a diciembre sea de casi 6,000 millones.
Para 2026 se espera un aumento de 490,000 mdp, de ingresos adicionales, que irán a programas de bienestar, infraestructura, salud y vivienda.
8:11 | El SAT destacó que se han devuelto de IVA 630,000 millones de pesos.
La devolución a personas físicas fue de 40,000 millones de pesos
8:05 | La mandataria destacó que de enero a septiembre la recaudación llegaba a los 3 billones.
A septiembre de 2025, la recaudación es de 4.6 billones, "obviamente aquí hay una parte de inflación", en término nominal
De 2024 a 2025 es 9.1% en términos reales, incluso contando la inflación.
Indicó que la mayoría de los empresarios pagan sus impuestos.
Precisó que ya incluye el regreso del IVA y del ISR.
7:54 | Carlos Lerma, subsecretario de ingresos, destacó la importancia de la Ley de Aduanas para evitar la corrupción y evasión de impuestos.
Respecto al Mundial 2026 dijo que se esperan 5.5 millones de turistas adicionales, lo que representa un impacto de entre 1,800 y 3,000 millones de divisas por turismo.
Plan México
Promover las inversiones en maquinaria y equipo que se geolocalizan en México
Impulsar el desarrollo de patentes
Dijo que se está eliminando la deducibilidad del Fobaproa, para quitar la carga al pueblo.
Se actualizan las cuotas de inspección al sector financiero
Se modifican reglamentos a la ley del IVA, que permita mayores inversiones.
Indicó que el paquete económico está fundado en el principio del humanismo mexicano. Indicó que está sustentado en un sistema fortalecido.
Se estima un comercio exterior robusto y menos incertidumbre económica.

Aseguró que el paquete garantiza recabar los recursos necesarios para los programas del bienestar y programas de infraestructura.
7:50 | Édgar Amador dijo que los proyectos de ingresos para 2026, que no haya nuevos impuestos, combate a la corrupción y el contrabando.
Se prevé un crecimiento de 7.9 billones de pesos, un crecimiento de 7.8%
7:47 | Antonio Martínez titular del SAT, dijo que se siguen implementando controles
Cambios en el RFC y la firma electrónica ya no se dan el mismo día.
Las empresas deben comprobar que el domicilio realmente corresponde a la firma.
Contra los factureros, dijo que se realizó una reforma y modificar el artículo 19.
Procedimiento abreviado
Baja de sello para facturar desde el inicio del procedimiento
Los socios y accionistas que vendan facturas ya no podrán inscribir otra empresa y las que c
Prisión preventiva oficiosa
Poner piso parejo para el pago de las contribuciones.
Se espera que la iniciativa se apruebe
7: 41 | Édgar Amador, secretario de Hacienda y Crédito Público, agradeció a los contribuyentes por la recaudación de impuestos .
Ingresos 2025, dijo que los ingresos están creciendo los ingresos en 542,082, lo que corresponde a un crecimiento de 9.1%
Ley de Ingresos
470,000 millones de pesos por encima de la meta establecida, 3.3% de ingresos tributarios, lo que significa 4.6% en términos reales.
Se va al 77.8% de la meta para el cumplimiento este año.
La meta de ingresos para el siguiente año es de 6,448,332.
¿Qué hacer?
Mejorar las contribuciones
Ir contra las factureras

7:39 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.
La mandataria destacó que se logró poco más de 500 mil millones adicionales de ingresos este año, cerca de 200 mil vienen de aduanas, sin necesidad de incrementar impuestos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.