“La soberanía se defiende con inteligencia, no con bravuconadas”: Monreal ante aranceles
El presidente de la Jucopo destacó la política exterior de Claudia Sheinbaum como clave para defender los intereses nacionales

Ante las nuevas incertidumbres comerciales por la entrada de aranceles de Estados Unidos hacia el jitomate mexicano, el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, instó a actuar con inteligencia y cohesión como país. “La soberanía se defiende con inteligencia, no con bravuconadas”, afirmó.
En un mensaje difundido en redes sociales, Monreal advirtió que México no puede reaccionar con impulsos frente al intento de Trump por “reconfigurar el ordenamiento político y económico, no sólo en Estados Unidos, sino también en sus relaciones con el mundo”.
El legislador subrayó que ante este panorama, el país debe cerrar filas en torno a sus instituciones y a la presidenta Claudia Sheinbaum. “Unidos va a ser más difícil que nos sigan embatiendo. Unidos vamos a resistir los embates de los gobiernos hostiles”, señaló.
Monreal destaca la política exterior de Claudia Sheinbaum
Monreal respaldó la estrategia de política exterior encabezada por Sheinbaum, a la que calificó como “mesurada, firme y orientada al diálogo”. Dijo que gracias a esa postura, el gobierno mexicano ha sabido “navegar aguas turbulentas” en defensa de los intereses nacionales.
Respecto a la más reciente amenaza arancelaria de Trump, Monreal alertó que gravar las exportaciones de jitomate tendría consecuencias severas para la economía nacional. Por ello, pidió mantener una actitud de cohesión frente a la coyuntura.
El diputado también hizo referencia al contexto económico global, señalando que Estados Unidos ha comenzado a perder atractivo como emisor de la principal moneda de reserva internacional. “China ha reducido significativamente su tenencia de bonos del Tesoro, lo cual fue interpretado como un signo de desconfianza”, indicó.
En su análisis, Monreal recordó que el poder presidencial en EE.UU. no es absoluto. “Las divisiones internas, los frenos institucionales y las presiones económicas juegan a nuestro favor”, expresó.
Añadió que tribunales federales han bloqueado varias medidas clave de Trump, incluyendo su intento de eliminar la ciudadanía por nacimiento y su plan de desmantelar agencias como la USAID. Además, mencionó que incluso dentro del Congreso estadounidense —dominando por republicanos— hay “fisuras significativas”.
Como ejemplo, citó la resolución reciente del Senado para revocar aranceles a Canadá, que fue respaldada por legisladores de ambos partidos. “Es un mensaje claro: el Legislativo no renunciará a su papel constitucional en política comercial”, apuntó.
Monreal cerró su mensaje con una advertencia: imponer aranceles de manera unilateral erosiona la división de poderes. “Cada arancel impuesto por decisión presidencial borra una línea constitucional y debilita el principio de legalidad”, sentenció.