Las heridas del CCH y la UNAM: balacera, feminicidio y ataques que aterrorizaron a la comunidad estudiantil

Rodrigo M. González 23 septiembre, 2025

El CCH Oriente también fue escenario de un ataque que quitó la vida de una joven estudiante que estaba en clase de matemáticas

 ©Cuartoscuro / Especial - Junto con el homicidio de Jesús en el CCH Sur, hay otros dos casos dentro de planteles de la UNAM.

El ataque del estudiante de 19 años del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur, Lex Ashton, es uno de los trágicos casos que han sucedido dentro de alguno de los planteles del nivel medio superior y superior de la UNAM, los cuales han aterrorizado a la comunidad estudiantil por la manera como sucedieron los incidentes.

Jesús, el estudiante del CCH Sur fue atacado con una navaja por parte de su compañero Lex en el estacionamiento de la escuela ubicada en la alcaldía Coyoacán, es el más reciente caso; incidente en el que también quedó herido un trabajador de la UNAM, Armando, quien intentó ayudar a la víctima cuando fue apuñalado.

El feminicidio en la UNAM que indignó a la sociedad

Pero otros casos se remontan años atrás, cuando en mayo de 2017, una joven universitaria fue hallada sin vida dentro de las instalaciones del Instituto de Ingeniería de la UNAM. La víctima tenía huellas de tortura en su cuerpo, por lo que las autoridades acreditaron el crimen como un feminicidio.

La víctima identificada como Lesvy Berlín Rivera Osorio fue encontrada con lesiones hechas con el cable de una cabina telefónica. 

La entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México investigó el caso como homicidio simple doloso por omisión, según las autoridades indicaron que la joven se había quitado la vida, según el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio.

Pero tras un peritaje independiente de reconstrucción de los hechos por parte de Víctor Chávez, maestro en criminalística por el INACIPE, desmintió la versión de la Procuraduría y determinó que “no pudo ocurrir asfixia al no ser posible la suspensión del cuerpo de Lesvy Rivera y que las lesiones en su cuerpo no corresponden a mecánicas suicidas”.

Aidee murió por una bala perdida en el CCH Oriente

El caso de Aidee Mendoza Jerónimo causó conmoción por la manera atípica que se presentaba en una escuela de educación pública en la Ciudad de México. 

La estudiante de 18 años de edad estaba en su clase de matemáticas dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Oriente cuando fue víctima de una bala perdida.

El impacto de bala dio directamente en la joven estudiante que se preparaba para ser una profesionista en ciencias forenses, según revelaron sus familiares; sin embargo, la detonación del arma de fuego cortó sus sueños en abril de 2019.

Al respecto, la procuradora general de justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, aseguró en una entrevista televisiva que el disparo que le quitó la vida a Aidee Mendoza salió de la misma aula donde cursaba la clase de matemáticas en el CCH Oriente.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.