"Lastima y hiere": los dichos de la Iglesia Católica sobre "Memoria luminosa" en el Zócalo

Elena Martínez 16 julio, 2025

Los fieles católicos se han mostrado inconformes por los mensajes que se proyectan sobre el recinto

 ©Cuartoscuro. - Las presentaciones seguirán hasta el 27 de julio.

El nuevo espectáculo llamado Memoria Luminosa, que se presenta en el Zócalo de la Ciudad de México, ha causado molestia entre miembros de la Iglesia Católica. La razón es que parte del show se proyecta sobre la fachada de la Catedral Metropolitana, uno de los templos más importantes del país, incluye mensajes sobre la interrupción legal del embarazo, un tema que la Iglesia considera ofensivo para su fe.

Este evento, organizado por el gobierno capitalino a través de la Secretaría de Cultura, celebra los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. La proyección combina historia, arte y tecnología, mostrando imágenes sobre cómo ha cambiado la ciudad a lo largo del tiempo, de acuerdo con la información de las autoridades capitalinas.

Sin embargo, en una parte del espectáculo se incluyen mensajes sobre el aborto legal, como “Aborto Seguro” y “Ni Una Más”, además de imágenes de pañuelos verdes, símbolo del movimiento feminista que defiende el derecho a decidir. Estas imágenes se muestran directamente sobre la Catedral Metropolitana, lo que ha causado gran inconformidad.

Acusan que el show Memoria Luminosa "hiere y lastima la fe"

Fue la Arquidiócesis Primada de México, autoridad de la Iglesia en la capital, la cual, mediante una carta pública, pidió al gobierno de la Ciudad de México que se dejen de proyectar esos mensajes sobre ese edificio. Aseguraron que la Catedral, aunque es propiedad del gobierno federal, está bajo su cuidado y uso exclusivo, según la ley.

Además, la Iglesia dijo que no se le informó claramente sobre los contenidos del espectáculo y que solo sabían que se proyectarían imágenes relacionadas con la historia colonial y el arte barroco, sin saber que también se incluirían mensajes sobre el aborto o la diversidad sexual. "Lamentablemente durante este espectáculo son proyectadas diversas leyendas e imágenes que hieren y lastiman profundamente la fe y los principios fundamentales que los católicos profesamos", se lee en el documento.

 ©@LillyTellez - La carta fue compartida de forma pública.

¿Hasta cuándo se podrá ver el show Memoria Luminosa?

Por su parte, la Secretaría de Cultura ha enfatizado que el espectáculo tiene como intención mostrar la historia completa de la ciudad, desde sus raíces mexicas hasta los cambios sociales actuales. Según ellos, la idea es invitar a la reflexión y fortalecer la memoria colectiva. Además, aseguraron que se trata de un homenaje cultural que utiliza tecnología avanzada y busca incluir a todo tipo de público.

El show Memoria Luminosa se presenta de manera gratuita del 11 al 27 de julio, todos los días con dos funciones por la noche, a las 8:00 y 9:30 pm. Las imágenes se proyectan en varios edificios del Centro Histórico, como el Palacio Nacional y la Catedral; el recorrido histórico muestra imágenes desde la profecía de Huitzilopochtli hasta escenas actuales de marchas del orgullo LGBT y la lucha por los derechos de las mujeres.