Ley de Amparo es aprobada con la corrección solicitada por Claudia Sheinbaum
La iniciativa de la reforma a la ley obtuvo 345 votos a favor en lo general

La Ley de Amparo fue aprobada en lo general con 345 votos a favor por parte de los legisladores en la Cámara de Diputados. La iniciativa pasó al siguiente proceso toda vez que se hizo la corrección que solicitó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum sobre el tema de la retroactividad.
Aunque se llevó a cabo la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo, los legisladores presentaron 300 reservas que serán desahogadas en lo particular; pero, por lo tanto, quedó eliminado el artículo transitorio que había sido aprobado de última hora por el Senado.
¿Quiénes votaron en contra de la Ley de Amparo?
Los legisladores de los partidos de oposición votaron en contra de la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo, pero solamente lograron reunir 131 votos.
🗳️📌 DIPUTADOS APROBARON LEY DE AMPARO EN LO GENERAL
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) October 14, 2025
Así quedó:
✅ 345 a favor
❌ 131 en contra
🟨 3 abstenciones (uno fue de Olga Sánchez Cordero)
Ahora sigue la discusión en lo particular.
Según Monreal harán 3 modificaciones. pic.twitter.com/4boK2ah1HJ
Sin embargo, se estima que las reservas de la oposición, que se refieren al acto por el que los legisladores impugnan el contenido de un dictamen de reforma, expedición, derogación o abrogación de una ley, previo a su aprobación o rechazo en el Pleno, se irán atendiendo y desechando por Morena.
¿En qué consiste la Ley de Amparo?
La consejera jurídica de la presidencia de México, Ernestina Godoy Ramos, aseguró que Ley de Amparo tiene el objetivo de acelerar los trámites, modernizar la justicia y establecer normas más claras durante los procesos penales.
Ley de Amparo avanza en comisiones de la Cámara de Diputados tras eliminar retroactividad https://t.co/wdxvQUFEOz
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 14, 2025
La claridad en los procesos judiciales serán más sencillos que será un como un escudo para los ciudadanos y no un mecanismo de evasión fiscal, indicó Godoy Ramos, que agregó también habrá rapidéz y modernización de los juicios.
¿Cuáles son los peros a la Ley de Amparo?
Pero expertos abogados como Javier Coello Trejo afirmó que con la reforma a la Ley de Amparo los ciudadanos se quedarán desprotegidos, y manifestó que principalmente serán en los temas fiscales, dijo en entrevista en Con Ortega a las 10.
No obstante, la consejera jurídica de la presidencia recordó que el amparo surgió como un instrumento para proteger a los gobernados de los actos abusivos de la autoridad, y que hoy sigue siendo un recurso clave.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.