Lista completa de casinos involucrados en lavado de dinero del Cártel de Sinaloa
El Departamento del Tesoro de EE.UU. dio a conocer la lista de casinos que operan en México y fueron sancionados por lavar dinero y sus nexos con el Cártel de Sinaloa
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, junto con el Gobierno de México, anunciaron una acción coordinada para desarticular un grupo criminal dedicado al lavado de dinero, relacionado principalmente con el Cártel de Sinaloa. Esta operación involucra a 10 casinos en México, los cuales han sido utilizados durante años para facilitar el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Como resultado de esta intervención, la OFAC sancionó a 27 personas y entidades vinculadas al Grupo de Delincuencia Organizada Hysa (GDOH), liderado por la familia Hysa, y estableció medidas para cortar el acceso de 10 casinos al sistema financiero estadounidense.
Los 10 casinos señalados por lavado de dinero
Emine Casino – San Luis Río Colorado, Sonora, México
Casino Mirage – Culiacán, Sinaloa, México
Midas Casino – Agua Prieta, Sonora, México
Casino Midas – Los Mochis, Sinaloa, México
Casino Midas – Guamúchil, Sinaloa, México
Casino Midas – Mazatlán, Sinaloa, México
Midas Casino – Rosarito, Baja California, México
Casino Palermo – Nogales, Sonora, México
Casino Skampa – Ensenada, Baja California, México
Casino Skampa – Villahermosa, Tabasco, México
Today, Treasury issued sanctions and has taken steps to cut off numerous Mexico-based gambling establishments involved in cartel-related money laundering.
— Treasury Department (@USTreasury) November 13, 2025
We will continue to target those involved in supporting terrorist drug cartels.
Cooperación contra el crimen organizado
El Departamento del Tesoro destacó que la acción es resultado de la cooperación internacional entre Estados Unidos y México en la lucha contra el crimen organizado, y refleja el compromiso de ambos países para combatir el lavado de dinero a través del sector del juego.
John K. Hurley, Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, subrayó: "Nuestro mensaje a quienes apoyan a los cárteles es claro: rendirán cuentas".
Sanciones y medidas de FinCEN
El Departamento del Tesoro estadounidense sancionó a las personas clave dentro del Grupo Hysa y ha bloqueado todos sus bienes en Estados Unidos.
Además, FinCEN propuso medidas especiales para restringir la actividad financiera de los casinos involucrados, incluyendo la prohibición para que instituciones financieras estadounidenses mantengan cuentas corresponsales con los casinos, y un refuerzo en la debida diligencia para evitar transacciones ilícitas relacionadas con estos establecimientos.
Lucha continua contra el crimen organizado
Las autoridades estadounidenses indicaron que este esfuerzo conjunto es parte de una serie de acciones dirigidas a desarticular las redes de lavado de dinero operadas por el Cártel de Sinaloa.
Además de los casinos, se han designado una serie de empresas en México que también fueron utilizadas para facilitar el lavado de dinero a través de diversas actividades comerciales, incluidas las de la industria restaurantera y entretenimiento.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.