Lluvias en CDMX este 8 de agosto: ¿Qué alcaldías tienen inundaciones?

Elena Martínez 8 agosto, 2025

Las autoridades recomiendan no cruzar por encharcamientos

 ©Cuartoscuro. - Se recomienda a las personas mantenerse al pendiente de la información oficial.

La tarde de este viernes 9 de agosto, la Ciudad de México fue sorprendida por fuertes lluvias, esto al sur de la capital, lo que ha generado la activación de alertas amarilla y naranja en varias alcaldías. De acuerdo con inoformación de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) se ha reportado que las alcaldías de Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco enfrentan lluvias fuertes con acumulados de entre 15 y 29 milímetros, además de la posibilidad de granizo.

Mientras tanto, Coyoacán, Magdalena Contreras y Tlalpan están bajo alerta naranja debido a que podrían experimentar precipitaciones más intensas, con acumulados de entre 30 y 49 milímetros. Ante este panorama, las autoridades han recomendado a la ciudadanía evitar cruzar encharcamientos y conducir con cuidado para evitar accidentes.

Estaciones de Metro afectadas

Ante esta situación, el Metro de la Ciudad de México informó que, para garantizar la seguridad de los usuarios, las líneas 2, 3, 8, 12 y A están operando con marcha lenta como medida preventiva ante las condiciones climáticas adversas.

Calles y avenidas inundadas

Hasta ahora, se han presentado afectaciones como inundaciones en vialidades principales, incluyendo el Anillo Periférico y la avenida de los Insurgentes, así como la activación del dispositivo Tlaloque en Coyoacán y Tlalpan tras la caída de granizo y lluvias intensas.

Recomendaciones ante las fuertes lluvias en CDMX

Con el objetivo de alertar a la ciudadanía, las autoridades de Protección Civil han recordado una serie de medidas para mitigar los estragos de las tormentas. Las recomendaciones son:

  1. Evitar tirar basura o desechos en las calles, coladeras y drenajes, ya que esto puede provocar inundaciones.

  2. Mantener limpias las coladeras y alcantarillas cercanas a tu domicilio para facilitar el flujo del agua.

  3. No cruzar calles inundadas ni encharcadas, ya que la profundidad puede ser mayor a lo que parece.

  4. Conducir con precaución y a baja velocidad.

  5. Alejarse de árboles, postes, cables eléctricos y anuncios publicitarios que puedan caer.

  6. Evitar actividades al aire libre durante las lluvias fuertes.

  7. En caso de tormentas eléctricas, evitar usar aparatos electrónicos conectados a la corriente.

  8. Mantener a la mano los números de emergencia.