“Los Alfas”: Así operaba en Toluca la célula del CJNG liderada por exagente de seguridad

Metzli Escalante 7 agosto, 2025

¿Quién es Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”? Extorsión, secuestros y un cuerpo en un pozo, la caída de “Los Alfas”

 ©Especial. - Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”.

"Los Alfas", una célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), compuesta por 27 personas y encabezada por un exagente de seguridad pública, fue desarticulada en el Valle de Toluca. Las autoridades aseguran que este grupo era responsable de secuestros, homicidios y extorsiones en la región.

El origen de “Los Alfas” y su conexión con el CJNG

Las autoridades estatales y federales desmantelaron este 6 de agosto la organización criminal conocida como “Los Alfas”, un grupo delictivo vinculado al CJNG, que operaba en los municipios de Toluca y Zinacantepec, en el Estado de México.

El grupo era liderado por Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, un exelemento de la Dirección de Seguridad Pública del estado de Michoacán. Su pasado como agente policial le habría permitido estructurar una red delictiva con operaciones complejas y violentas en el Valle de Toluca, enfocada en delitos de alto impacto como homicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia y venta de drogas.

 ©Especial. - Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”.

El operativo que desmanteló a la célula

La detención de El Alfa y 26 de sus presuntos colaboradores fue resultado de acciones conjuntas entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Seguridad del Estado de México, y la Policía Municipal de Toluca, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Durante los operativos se logró además:

  • El rescate de dos personas secuestradas

  • El hallazgo del cuerpo de un hombre en un pozo, identificado como desaparecido desde el 23 de julio

  • El aseguramiento de armas, drogas, vehículos robados y uniformes tácticos

Los detenidos fueron localizados en distintos puntos de Toluca y Zinacantepec. Dieciocho fueron capturados en la colonia Vista al Nevado, incluyendo a tres menores de edad. En ese mismo lugar, se encontró el cuerpo sin vida de una víctima de secuestro, presuntamente asesinada por la misma célula.

El perfil de “El Alfa” y su estructura criminal

El cabecilla, Eduardo Alberto “N”, fue arrestado mientras viajaba con Ángel Luis “N” y Margarito “N” a bordo de un vehículo compacto en Zinacantepec. Llevaban consigo dosis de droga y están vinculados directamente con el asesinato del hombre hallado en el pozo.

Además, fue detenida su pareja sentimental, Nélida Alejandra “N”, por los delitos de encubrimiento por receptación, portación ilegal de armas y uso indebido de uniformes de corporaciones policiales.

El grupo tenía una jerarquía operativa clara y una estructura que les permitía realizar múltiples delitos en simultáneo, especialmente extorsiones a comerciantes locales, venta de estupefacientes y homicidios contra integrantes de bandas rivales.

 ©Especial. - Estructura criminal

Cargos y proceso legal

De los 27 detenidos:

  • 18 adultos y 3 menores fueron imputados por secuestro.

  • Otros detenidos enfrentan cargos por delitos contra la salud, posesión de narcóticos, y ataques a las vías de comunicación.

  • Los adultos fueron ingresados al Penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, mientras que los menores fueron enviados al Centro de Internamiento Quinta del Bosque.

Entre los detenidos en Toluca figuran César Edwin “N”, Arturo César “N”, Rodolfo “N”, Antonia “N” y Gabriela Maricela “N”, todos encontrados con dosis de narcóticos frente a un inmueble.

El informe señala que Antonio “N”, Geovanny “N” y Enrique “N” también son investigados por su presunta participación en el homicidio de la víctima hallada en el pozo de Vista al Nevado.

Impacto de la operación

La captura de “Los Alfas” representa un golpe significativo a las operaciones del CJNG en el Estado de México. El desmantelamiento de esta célula refuerza los esfuerzos del Gobierno federal y estatal en la lucha contra la extorsión y el crimen organizado, particularmente en zonas urbanas con alta actividad comercial como el Valle de Toluca.

Las autoridades aseguran que no se tolerará la infiltración de exagentes de seguridad en estructuras criminales, y que se continuará con la investigación para localizar a más implicados.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.