Luis, el barbero sobreviviente de la explosión de pipa en Iztapalapa que ofrece cortes gratis a personas en rehabilitación

Alejandra Jiménez 24 septiembre, 2025

El influencer sufrió quemaduras de segundo grado en sus manos durante el siniestro del 10 de septiembre

 ©Especial - El barbero que suma más de 100 mil seguidores en redes sociales, salió del hospital y, aún con vendas en las manos, compartió que su propósito es “servir a la comunidad”.

Luis Cervantes, barbero, ingeniero y emprendedor, estuvo al borde de la muerte cuando la pipa de gas explotó en el Puente de La Concordia, tragedia que ha dejado 30 personas fallecidas.
Su auto quedó envuelto en llamas y, según narró, el aire acondicionado empeoró la situación al meter fuego por las ventilas. Con las manos vendadas, pero con la convicción de seguir adelante, hoy se define como alguien con una misión renovada: servir a la comunidad.

De las llamas al agradecimiento

El 10 de septiembre, día de la explosión, Cervantes circulaba en su auto sobre el puente de La Concordia. El fuego lo envolvió en segundos, y aunque logró salir con vida, el calor extremo le dejó graves quemaduras. “Sentí que iba a morir, quería que terminara”, recordó en una transmisión en vivo desde el hospital.

El barbero relató que el aire acondicionado de su vehículo empeoró la situación, ya que las llamas entraron por las ventilas. Esa experiencia lo marcó profundamente: “Lo único que pensaba era en mi familia, en que no los volvería a ver”.

En un video publicado en Instagram, Luis agradeció las oraciones y mensajes de apoyo que recibió durante su hospitalización en el Rubén Leñero.
Acompañado de sus alumnos, visitó un centro de rehabilitación donde ofrecieron cortes gratuitos. “Ser barbero es más que un oficio, es servir a la comunidad”, escribió en sus redes, donde acumula más de 100 mil seguidores.

@jlu.barber

Les comparto mi testimonio de lo que viví el pasado 10 de septiembre durante la explosión en puente de la concordia en iztapalapa 🙏

♬ sonido original - J LU Barber Mx

Entre la barbería y la enseñanza

Más allá de su trabajo como barbero, Cervantes es un emprendedor e instructor, con dos academias en las que forma a jóvenes en el oficio. Para él, la barbería no solo significa un ingreso económico, sino una herramienta para transformar vidas y crear comunidad.

“Hoy más que nunca entiendo que la vida es un regalo. Tengo manos lastimadas, pero todavía puedo usarlas para servir”, dijo Cervantes en un video donde agradeció a Dios y a todas las personas que oraron por él durante su hospitalización.

Una lección de vida tras la tragedia

El gesto de J LU Barber se suma a los esfuerzos comunitarios que han surgido después de la explosión en Iztapalapa, una de las más graves que se recuerdan en la Ciudad de México. Su historia refleja cómo, incluso en medio del dolor, la solidaridad y la gratitud pueden abrir camino a la esperanza.

Cervantes continuará con su tratamiento médico durante los próximos meses, pero asegura que no piensa detenerse:

“Seguiré cortando cabello y enseñando, porque esa es mi manera de estar vivo y agradecer”.


Aunque su tratamiento continuará, Cervantes asegura que su experiencia lo impulsó a redoblar esfuerzos como docente de barbería, empresario y voluntario social.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.