LIVE BLOG

Mañanera: "No queremos conflicto con ningún país", Sheinbaum sobre aranceles | minuto a minuto

Metzli Escalante 12 septiembre, 2025

La presidenta Sheinbaum aborda temas coyunturales y de la agenda nacional, junto con su gabinete

 ©Captura de pantalla. - Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum realiza este 12 de septiembre su conferencia de prensa, conocida como "mañanera", desde Palacio Nacional en la Ciudad de México (CDMX). De acuerdo con lo anunciado por la mandataria, como cada viernes expone sobre "Suave Patria".

En vivo:

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.

10 posts

9:30| Suave Patria

Metzli Escalante

En la sección de Suave Patria se expuso sobre el 15 de septiembre y la música en Zacatecas, especialmente el "Tamborazo Zacatecano".

9:20| "No queremos conflicto con ningún país"

Metzli Escalante

Con la India no se tienen afectaciones arancelarias, es muy poco que se importa para México. "No queremos conflicto con ningún país, nos interesa el comercio, el incremento de aranceles es una medida que se tomó para el fortalecimiento de la economía nacional con los países con los que no se tienen tratados en el marco de la Organización Mundial de Comercio", detalló Sheinbaum.

8:30| Totalmente falso reporte de Reuters sobre lucha secreta de la CIA contra los cárteles de la droga en México

Metzli Escalante

"Totalmente falso" reporte de Reuters sobre lucha secreta de la CIA contra los cárteles de la droga en México, aseguró la mandataria. Comentó que no hay ninguna intervención de EE.UU., sólo colaboración.

8:20 | Primer ministro de Canadá, Mark Carney

Metzli Escalante

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, llegará el 18 de septiembre, estará todo el día en Palacio Nacional. Sheinbaum informó que darán una conferencia conjunta. Hablarán de las diferentes vertientes de la relación comercial, explicó.

8:19 | "No son medidas de coerción" aranceles a China

Metzli Escalante

La presidenta comentó que "no son medidas de coerción" aranceles a China o para los países que no tienen ningún acuerdo comercial con México.

Sheinbaum aseguró que se han tenido pláticas con las autoridades chinas, y se trata de una decisión por el bien de la economía de México. "El objetivo es fortalecer la producción nacional".

La mandataria aseguró que exportan muy poco a China. Reiteró que "no tiene absolutamente nada contra ellos. Mucho respeto al trabajo que realizan, pero son decisiones que consideramos importantes tomar porque nuestra visión es fortalecer la economía del país".

8:00| El Paquete Presupuestal 2026

Metzli Escalante

No se trata de recaudar sino de promover la disminución del consumo de refrescos y bebidas azucaradas, la presidenta también aprovechó para evidenciar una campaña de bots en contra de dicha estrategia.

El Paquete Presupuestal 2026 también considera ciencia y tecnología, deporte, cultura y otros rubros, de los cuales estos últimos dos tendrán una reducción a su presupuesto respecto al año pasado.

El anterior Poder Judicial solicitó un incremento presupuestal en 15%, pero si el el Nuevo Poder aplican una política de austeridad pues ya no será necesario hacerlo, porque en automático se ajustará, argumentó la presidenta.

Respecto al salario de Hugo López-Gatell percibirá 260 mil pesos mensuales, quien funge como ministro de salud ante la la OMS, indicó que el criterio que el cuerpo diplomático tiene ingresos mayores, es el único lugar en donde se justifica, porque el costo de la vida fuera de México es mayor aquí; descartó que vaya a ganar esa cantidad.

7:55| Homicidios en Cajeme, Sonora

Metzli Escalante

De acuerdo con la presidenta, en los últimos 10 años disminuyeron los homicidios en Cajeme, Sonora, pero actualmente hay un repunte. Se realizaron acuerdos con el gobernador Alfonso Durazo y el presidente municipal Javier Lamarque Cano, con un enfoque de atención a las causas.

7:50 | Crecimiento

Metzli Escalante

Según Sheinbaum, en el periodo neoliberal se habló de crecimiento económico, producir más riqueza, pero en realidad no se disminuyó la pobreza.

En el caso de la 4T se trata de crecer pero disminuyendo la pobreza mediante tres acciones principales:

  1. El incremento salarial del 35% en términos reales.

  2. Programas de Bienestar con recursos obtenidos principalmente por la erradicación de la corrupción.

  3. La inversión en obra pública, la cual se abandonó por años.

7:45| Presupuesto para educación

Metzli Escalante

Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, mostró su aprobación por el incremento presupuestal para la institución que encabeza.

Se trata de un aumento del 7.1% respecto al año pasado, 1.1 billones de pesos, que entre otras cosas servirán para promover la Nueva Escuela Mexicana. Es un presupuesto histórico para la educación en el país.

Delgado destacó la ampliación de recursos para la educación superior donde se destinarán 167 mil millones de pesos, la UNAM tendrá un presupuesto de 53 mil millones, IPN con 22 mil millones y UAM con 10 mil millones.

7:40 | Inicia la conferencia de prensa

Metzli Escalante

La presidenta Claudia Sheinbaum fue directo y comenzó la mañanera con el tema del incremento presupuestal para la SEP.