Mañanera de Sheinbaum: Presentan avances de la Estrategia Nacional de Seguridad
Sheinbaum ofrece su mañanera del pueblo desde Palacio Nacional, está acompañada por su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este martes 11 de febrero junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada 15 días se presenta el gabinete de Seguridad para dar un informe sobre la situación que prevalece en el país.
La sección de este martes es Vida Saludable.
Sheinbaum firma dos iniciativas
9:24 | Sheinbaum firma dos iniciativas que enviará al Congreso sobre:
El Sistema Nacional de Seguridad Pública
El Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación
Iniciativas

Aranceles al aluminio y acero
9:02 | Sobre los aranceles al acero y aluminio, Sheinbaum reiteró que México importa más que exportar más a Estados Unidos.
Dijo que ante la entrada en vigor en marzo próximo se tiene que esperar, para indicar si hay un plan B.
Indicó que el presidente Trump tiene su estilo, al ser cuestionada sobre el anuncio de aranceles al aluminio y al acero.
Destacó la importancia del T-MEC ya ha beneficiados a los tres paises (México, EE.UU. y Canadá).
Indicó que están preparando mesas de trabajo para abordar el tema de los aranceles del aluminio y el acero.
Dijo que más allá de las declaraciones, siempre debe haber "cabeza fría" y analizar bien lo publicado y no adelantarse.
Vuelos militares de aviones de EE.UU.
8:57 | Ricardo Trevilla, titular de la Sedena aseguró que los vuelos detectados de aviones de EE.UU. se han realizado en el espacio aéreo internacional.
Indicó que la Sedena no tiene información que vuelos militares de EE.UU. sobrevuelen espacio aéreo nacional.
Indicó que de llegar a obtener información con los vuelos miliares de EE.UU. sobre México, no afecta por los protocolos y acuerdos que existen entre ambos países.
Trevilla no descarta el espionaje porque no se sabe qué hicieron, pero reiteró que volaron en el espacio aéreo internacional.
Caso "Mayo" Zambada
8:53 | Sobre el piloto detenido en los operativos de la estrategia de seguridad, García Harfuch aseguró que está relacionado con la detención en Estados Unidos de Ismael "El Mayo" Zambada, ocurrida el pasado 25 de julio.
Detenidos en estrategia de seguridad
8:46 | Harfuch indicó que los detenidos están a disposición de las fiscalías estatales, pero algunos casos están en manos de la FGR.
Los 11,000 detenidos todos son acusados de delitos de alto impacto.
Alcaldes ligados con el narco
8:40 | Gertz Manero indicó que el caso de los alcaldes relacionados con el narcotráfico, primero pasa por las fiscalías locales.
Indicó que la FGR actúa luego de que las fiscalías lo solicitan, y en eso no ha sucedido.
Harfuch secundó a Gertz Manero y aseguró que los casos de la alcaldesa de Comalcalco sigue en la fiscalía estatal.
Contra la crueldad animal
8:30 | Sheinbaum indicó que su equipo de trabajo para elaborar una ley a favor de la protección de los animales.
Caso Salvador Cienfuegos
8:27 | La presidenta Sheinbaum dijo que lo dicho por Gertz Manero es la verdad, ante los cuestionamientos de la reportera de Proceso sobe el caso del general Cienfuegos.
8:14 | Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR habló sobre la detención en EE.UU. en 2020 del general Salvador Cienfuegos por presuntos nexos con el narcotráfico
Indicó que tras la liberación de Cienfuefos por parte de EE.UU. al no encontrar pruebas contra el general, el entonces presidente López Obrador ordenó a la SRE que hiciera público el expediente sobre la detención de Cienfuegos, donde se destaca la persona que describía muy distinta al extitular de la Sedena.
México indicó que el gobierno determinó el no ejercicio de la acción penal contra Cienfuegos, lo cual fue notificado a EE.UU.
Rechazó que EE.UU. se desistió de la acción penal contra Cienfuegos a petición de México.
Reiteró que el expediente completos sobre el general Cienfuegos se publicó por órdenes de AMLO.
Avances de la Estrategia Nacional de Seguridad
7:57 | Omar García Harfuch, titular de la SSPC dio un avance de la estrategia Nacional de Seguridad
Del 1 de octubre al 10 de febrero se ha logrado:
Más de 11,000 detenidos
102 toneladas de droga decomidas
5,200 armas de fuego incaudatas
En estados como Baja California, Guerrero, Guanajuato y Jalisco, entre otros se logró:
102 laboratorios clandestinos fueron desmantelados
32, 9431 litros de percusores químicos
Afectación económica al narco más 66,000 millones de pesos
Últimas dos semanas
Rosarito, 4182 de metanfetamina
Chapa de Corzo se vinculó a proceso a 15 policías municipales.
Guanajuato se detuvo a Luis Antonio, generador de violencia
En León se detuvo a dos personas, principales distribuidores de droga
Guerrero, 5 detenidos por el homicidio de un empelado de una refresquera.
Jalisco, dos órdenes de aprehensión se decomisaron armas y 15,000 litros de hidrocarburos.
Decomisos

Programa de desarme
7:51 | Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación destacó los avances del programa de desarme
Del 10 de enero al 10 de febrero se han recabado:
439 armas cortas
101 armas largas
28,623 cartuchos
428 cargadores
47 granadas
200 estopines
Dijo que entre las armas recabadas se encuentran de uso exclusivo del ejército.
Tras recibir las armas son destruidas en el lugar.
Desarme

Incidencia del delito
7:44 | Marcela Figueroa, titular del Sistema Nacional del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública
23.8% reducción de homicidio entre 2018 a enero de 2025
Promedio diario de víctimas de homicidio doloso mensual se redujo 17.4. Enero de 2025 es enero con menor tasa de homicidios que fue de 76.5.
Guanajuato sigue siendo el estado con mayor número de homicidios.
Homicidios

Se registró un 39.9% de reducción de delitos de alto impacto. El feminicidio registró una baja del 23.9%, destacó la funcionaria.
Aranceles impuestos por Trump
7:31 | Marcelo Ebrard, secretario de Economía habla sobre el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump sobre la imposición del 25% de los aranceles al acero y al aluminio.
Dijo que México importa más acero de EE.UU. del que exporta a ese país.
Aranceles

El funcionario dijo que la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, México tendría un superávit, de acuerdo a cifras oficiales de Estados Unidos.
Contrario lo que sucederá con China, que Estados Unidos tendría un déficit, ya que el gigante asiático vende más acero a EE.UU.
Aranceles

Ebrard aseguró que los aranceles del acero y aluminio no tiene sentido, puso de ejemplo la producción de un pistón, que va circulando entre los países, lo cual aumentará de precio para EE.UU.
Dijo que luego de que el Senado de Estados Unidos ratifique a su secretario de Comercio, se reunirá con él para hablar al respecto de los aranceles.
Indicó que los aranceles al acero y aluminio será un balazo en el pie para Estados Unidos.
7:30 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.
Se presentará el informe de Seguridad
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.