Mañanera de Sheinbaum; Profeco destaca quién es quién en los precios | minuto a minuto

Elia López 17 noviembre, 2025

Claudia Sheinbaum ofrece este lunes 17 de noviembre su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum en la mañanera.

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada lunes se presenta la sección Humanismo Mexicano y Memoria Histórica.

9:55 | Sheinbaum dijo que Ricardo Salinas Pliego estuvo promoviendo la marcha de la Generación Z.

8:24 | Sobre la marcha de la Generación Z, la mandataria dijo que se vio que la gran mayoría no eran jóvenes.

"Vimos caras muy conocidas que marcharon con la Marea Rosa, estaban intelectuales, había políticos, Acosta Naranjo, Belauzarán, otros del PAN que dijeron que iban a ir y no fueron", dijo la mandataria.

Dijo que la marcha estuvo fue promovida por una televisora que le dio amplia difusión, en alusión a TV Azteca.

Dijo que lo que llamó la atención fue el grupo muy violento que llegó al Zócalo.

"La mayoría no eran jóvenes, de este grupo que llegó, llevaban, ganchos, martillos, garzuas, marros, iban muy preparados, ¿cuál era su objetivo? Derribar la valla", dijo la mandataria que justicó la colocación de las vallas para evitar confrontamientos.

Afirmó que en esta ocasión los manifestantes iban "preparados".

La mandataria presentó en la mañanera imágenes de las agresiones a los policías, donde se ve que uno es arrastrado pro los manifestantes.

Comentó que la policía resistió aproximadamente dos horas las agresiones.

Dijo que pidió investigar la violencia en la marcha.

Precisó que su gobierno no está contra los jóvenes ni los reprime, como se quiere hacer ver en la marcha de la Genración Z.

Indicó que no se debe caer en la provocación por más compleja que sea la circunstancia.

8:15 | La SEP destacó la cifra de beneficiarios por cada beca escolar que brinda el gobierno escolar.

Se entregarán a partir del 25 de noviembre las tarjetas nuevas tarjetas para los nuevos beneficiarios.

La Beca Gertrudis Bocanegra:

1,900 bimestrarles apoyo a transporte.

El 24 de noviembre arrancan las asambleas

121 escuelas

98,569 matrócila

769 mdp de inversión social.

También se informó que se comienza la sustitución de tarjetas bencidas.

8:01 | Mario Delgado, titular de la SEP, destacó la cifra de estudiantes que son beneficiados con diversas becas.

Rita Cetina, 5.59 millones

La Escuela es nuestras 16, 297

Beca Benito Juárez. 4 millones

La Escuela es nuestra: 6,050 escuelas

meta 120,000 nuevos lugares

Meta de tasa de cobertura: 85%

Educación Superior: Jóvenes Construyendo el Futuro, 409, 266 beneficiarios

Meta: 330 mil nuevos lugares

Meta de tasa de cobertura: 55%

Metas para 2026:

20 bachilleratos tecnológicos

52 ampliaciones

130 bachilleratos modulares, nuevas escuelas en 10 municipios.

En total se abrirán 65,400 lugares.

Se cumplirá la meta del sexenio, el próximo año, dijo que se llegará a 140 mil lugares nuevos.

El funcionario indicó que se puso en marcha el bachillerato nacional, que da una certificación al igual que el bachillerato técnico.

Meta en Educación Superior:

Llegar al 55% de cobertura con 353,000 de ampliación de matrícula.

Proyección de la universidad Nacional Rosario Castellanos, es al menos un plantel en cada estado y que en 2030 haya 202, 456 lugares.

Actualmente tiene 77,025 estudiantes

La convocatoria de inscripción es del 13 al 27 de noviembre.

7: 55 | Marath Bolaños, secretario del Trabajo, destacó que Jóvenes Construyendo el Futuro tiene 3,423,461 beneficiarios.

El 58% son mujeres y 42% son hombres.

Inversión social es de 158 mil millones de pesos en 7 años.

24 mmdp es el presupuesto de 2025.

Para 2026 se atenderá a 1.5 millones de jóvenes, 500 mil serán nuevas incorporaciones.

La siguiente jornada de incorporación se realizará en diciembre.

7:50 | Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, indicó que 13.2 millones de adultos mayores están recibiendo su pensión Bienestar, con una inversión de 82 mil millones de pesos.

Mujeres Bienestar 63 y 64 años se incorporaron 1,002,058 mujeres.

Nuevas incorporaciones 1,980,164

Total son 2,982,22

Se invertirán 8,445 millones de pesos.

Personas con discapacidad 1,614,018 beneficiarios

256,301 apoyos menores de 4 años

Sembrando vida beneficia a 409, 647

Dijo que se llegó a 19, 494,201 beneficiarios de los programas de Bienestar, por lo que se llega los 99,183.7 millones de pesos que se dispersan en noviembre y diciembre.

Indicó que casi 3 millones de mujeres se han incorporado Mujeres Bienestar. 1 millón ya lo recibía desde enero

La funcionaria dijo que a partir de mañana 18 de noviembre al 21, las mujeres que se registraron en agosto pasado van a comenzar a recibir el primer pago, y será por orden alfabética, de acuerdo a la primera letra del apellido paterno.

El pago concluye el viernes 21.

7:46 | Iván Escalante, titular de la Profeco, presenta la sección Quién es Quién en los precios, destacando que Finabien sigue liderando las remesadoras.

Por un envío de 400 dólares da 7,459.82 pesos cuando es depósito a cuenta

Gasolina regular más barata: Pemex Servicio La Antigua, Veracruz en 23.20 por litro

Gasolina regular más cara: OXXO GAS en Morelia, Michoacán está en 24.99 por litro.

Canasta básica más barata: Bodega Aurrerá en Tuxlta Gutiérrez, Chiapas en 766.50

Canasta básica más cara: Aztlán Monterrey en 916.20

Operativo del Buen Fin, hay 169 módulos. se han presentado 209 inconformidades, con el 94% de conciliación.

Se han brindado más de 14,000 atenciones y asesorías.

7:44 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.

Dijo que hablarán de programas del bienestar

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.