Mañanera: Sheinbaum explica porque destacó a las heroínas en sus arengas del Grito | minuto a minuto

Elia López 17 septiembre, 2025

Claudia Sheinbaum ofrece su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum en la mañanera.

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este miércoles 17 de septiembre junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada miércoles se presenta la sección Detector de Mentiras.

9:20 | Sheinbaum que es importante conocer cómo Hernán Bermúdez Requena "se fue descomponiendo" para involucrarse con el crimen organizado en Tabasco.

9:10 | La mandataria calificó al titular de la Marina como valiente e íntegro al reconocer la implicación de miembros en el huachicol fiscal y afirmó que las investigaciones iniciadas tras el decomiso de un buque con huachicol en marzo garantizarán que no habrá impunidad.

8.57 | Indicó que se prepara una nota diplomática sobre el caso del migrante mexicano Silverio Villegas González, abatido por agentes del ICE.

8:30 | La mandataria confirmó que el jueves recibirá en Palacio Nacional al Primer Ministro de Canadá, con quien abordará temas de la relación bilateral, además de cuesitones del T-MEC.

8:25 | Recordó que no llegó sola a la Presidencia, sino que llegaron todas, destacó que en el país hay 13 gobernadoras y espera que en las próximas elecciones estatales se llegue a 16.

Precisó la importancia del avance de la mujer en todos los ámbitos.

8:10 | La mandataria indicó que sobre las nuevas arengas que destacó el rol de las mujeres en la Independencia de México, es fundamental reconocerlas.

Dijo que cuando estudió en la primaria, solo Josefa Ortiz de Domínguez era mencionada como heroína en la historia de México.

Indicó que se tiene que reconocer el papel de las mujeres en la historia, que calificó una visión machista en la historia.

Precisó que las mujeres también participaron en el movimiento de independencia y de ahí la importancia de destacar su papel en la historia, citó a Gertrudis Bocanegra, a Leona Vicaria o Manuela Molina Medina, conocida como "La Capitana", mujer indígena que tuvo un papel importante.

Indicó que las mujeres no pertenecen a nadie, por lo que mencionó a las heroínas con sus apellidos de soltera, como a Josefa Ortiz Téllez, quien antes era mencionada como Josefa Ortiz de Domínguez.

8:00 | La presidenta Sheinbaum destacó que hay muchos avances como medidas preventivas tras los sismos de 1985, como normas de construcción y el sistema de alerta sísmica.

Destacó la importancia de las alerta en los celulares, pero reconoció que hay que seguir trabajando.

7:50 | José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, informó el funcionamiento del Sistema de Alertamiento Masivo.

Dijo que es un sistema que permite enviar alertas rápidas a todos los celulares de una zona geográfica, destacando que se realizó una prueba obteniendo más del 98% de efectividad.

La alerta se enviará a dispositivos con sistemas Android e iOS y no llegará como un mensaje de texto ni aparecerá en ningún chat; tampoco se trata de una aplicación, por lo que no requiere descarga ni actualización alguna, y sonará incluso si el teléfono está bloqueado o en modo silencio.

7:45 | Laura Velázquez, directora de Protección Civil, destacó detalles del Simulacro Nacional el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil.

Dijo que se manejará la hipótesis de un sismo de 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Destacó que como parte del simulacro sonará la alerta telefónica, por lo que México será el cuarto país con este tipo de alertamiento.

El 19 de septiembre a las 7:19 de la mañana se realizará el izamiento de bandera en el Zócalo de la Ciudad de México, posteriormente a las 12:15 se instalará el Comité Nacional de Emergencias, encabezado por el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.

"Es el evento más importante que tenemos programado en el año, con la finalidad de fortalecer la cultura de protección”, indicó la funcionaria.

7:35 | Rocío Mejía, directora del Financiera para el Bienestar, destacó que la tarjeta se puede solicitar a través de la página oficial del programa y en 10 días será entregada.

Requisitos:

  • Correo electrónico

  • Celular

  • Identificación personal (INE; pasaporte, licencia

  • CURP (Solo en México)

  • Domicilio (solo en EE.UU)

Está disponible en 53 consulados

En México hay 1,700 sucursales de Finabien

Indicó que es importante que se le pida al empleador que se transfiera directo a su tarjeta Finabien.

Recordó que Finabien es el primer lugar de remesadoras, de acuerdo al reporte de la Profeco.

Indicó que se pueden enviar hasta 10,000 dólares al mes

Destacó que se pueden hacer aportaciones al IMSS.

La funcionario destacó el avance de los envíos de dinero a través de la tarjeta Finabien

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.