Mañanera de Sheinbaum: Destacan acciones rumbo al Mundial 2026 | minuto a minuto
Claudia Sheinbaum ofrece este jueves 27 de noviembre su conferencia matutina desde Palacio Nacional junto a su gabinete
La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este jueves 27 de noviembre junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada jueves se presenta la sección Mujeres en la Historia.
9:02 | "Hasta ahora no me lo ha manifestado", dijo Sheinbaum al ser cuestionada sobre la posible renuncia de Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR.
Sin embargo, reconoció que recibió un documento por parte del Senado, el cual está analizando, y que en su momento lo hará público. Aseguró que mañana brindará más detalles al respecto.
"Recibí una carta del Senado, la estoy analizando con los abogados y la consejería jurídica, y mañana se informará", dijo.
"Ha sido un buen trabajo al frente de la Fiscalía, nos hemos coordinado en muchos temas. Pienso que necesitamos una mayor coordinación entre las fiscalías estatales y la FGR, especialmente en temas de seguridad, que es importante que haya una coordinación más estrecha", agregó.
8: 40 | Sheinbaum dijo que el gobierno otorgará entre 1,500 y 2 mil millones de pesos para cada entidad, destinados a infraestructura, para transporte público y movilidad principalmente.
Dijo que este año no se pudo concluir este año, pero se hará el próximo.
8:39 | Brugada dijo que están por entregar la iniciativa de ley de rentas justas y razonables y se prevé cómo regular los hospedajes a través de Airbnb.
8:19 | Samuel García, gobernador de Nuevo León, destacó que se propuso que el estado no gastaría para el Mundial sino que todo fuera inversión en obra pública.
Destacó:
Más de 34 proyectos, la mayoría se terminará en marzo próximo.
Se tendrán dos juegos de repechaje
10 proyectos terminados:
Nuevas Líneas del metro L4 y L6
Se está construyendo el monorriel más grande
pasará de 30 km a más de 80.
La línea 6 tendrá como destino el aeropuerto
Se está renovando el aeropuerto internacional de Monterrey.
En la Línea 4 se está construyendo la estación Obispado, frente a ella, dijo que se está construyendo la torre más grande de América Latina, con 100 pisos.
El gobierno ocupará el piso 100 para convertirlo en un mirador.
Se renovarán los, 4 mil camiones de transporte público que contarán con botón de seguridad, aire acondicionado y wifi.
Fuerza Civil blindará la seguridad del estado
Parque Fundidora se está renovando y ampliando, donde se romperá récord Guinness para tener una capacidad de 120,000 asistentes, que será sede del Fan Fest, que será el más grande del mundial.
Anunció un nuevo parque de 100 hectáreas frente al estadio de rayados, que será tan grande como el Fundidora.
Habrá nuevos corredores verdes, conexión peatonal desde el estadio al Fan Fest.
Debajo de la Línea 4 del Metro, que es elevado, será un parque lineal de 7 kilómetros, tiene nuevos puentes
Nuevos espacios públicos
Malecón de la presa de la Boca
Parque presa León, entre otros
Proyecto de mundialitos
Se están construyendo 500 canchas
Conectividad, se tiene frontera con EE.UU., hablo del triángulo dorado, Texas, Houston y Monterrey, región donde se jugarán varios partidos, por lo que se espera una gran afluencia turística.
Se está renovando el aeropuerto de Monterrey y se están abriendo nueva rutas internacionales.
Destaca la Torre Rise, que tendrá un mirador y estará listo para mayo.
Dijo que todo peso que se invirtió queda como obra pública.
Presumió que Monterrey será la sede más norteña del Mundial de Fútbol 2026.
8:08 | Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, destacó que su estado será el más mundialista, ya que cuenta con los símbolos que identifican a México en el mundo, como el tequila, el mariachi y la charrería.
Destacó:
Tres sedes de entrenamiento
90 mil habitaciones disponibles
Dos juegos de repechaje en marzo
Jalisco recibe por tercera vez el Mundial de la FIFA
La selección mexicana jugará por primera vez en Jalisco. Será el 18 de junio (segundo partido).
Estima recibir 2.5 y 3 millones de visitantes
En el estadio Guadalajara se renovó completamente la cancha, de última generación, se remodeló la red de wifi para tener internet gratuito.
Se tendrá el Fan Fest Festival que se realizará durante los 39 días del mundial, el principal se realizará en el centro de Guadalajara.
Fiesta gastronómica y cultural
Rehabilitación de 270 canchas de futbol
Récord Guinness desde el estadio Jalisco hasta el estadio Guadalajara, donde niñas y niños van pasarse el balón, para romper el récord de pases más largo del mundo.
Destacó la conexión de vuelos con EE.UU. y Canadá
Dijo que la Línea 4 dijo que estará funcionando a partir del 15 de diciembre que une a Tlajomulco con Guadalajara.
Indicó que se está haciendo una obra de regeneración en los accesos al aeropuerto de Guadalajara.
Destacó el proyecto de electro movilidad que unirá al aeropuerto con el Estadio de Guadalajara
Sobre la Línea 5 del transporte público estará trabajando con un sistema de transporte sueco en mayo próximo. Todas las estaciones tendrán nombre de mujeres históricas.
Pavimentación de carretera a Chapala
También destacó la renovación de la glorieta de La Minerva, donde se celebran los triunfos.
Indicó que se harán cruceros seguros y un camino peatonal para que las personas se puedan tomar fotos.
Se preparan dos conciertos en el lugar, uno de ellos amenizados por Maná, para que el concierto sea el 17 de junio. El espectáculo será gratis.
El otro concierto público gratuito será con Alejandro Fernández.
Dijo que se están cerrando los tratos con los artistas.
7: 54 | Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que se busca un Mundial de igualdad.
Destacó que la capital será el mejor destino para la diversidad sexual, la sede de la inversión y la séptima economía de Latinoamérica.
Brugada subrayó que la Ciudad de México es la ciudad más conectada y resaltó las obras de infraestructura que se están llevando a cabo para recibir al turismo nacional e internacional durante el Mundial 2026.
Se están impulsando nuevas rutas de movilidad y, además, la CDMX será la ciudad más vigilada de Latinoamérica, con la instalación de más de 3,000 cámaras de seguridad. También se están rehabilitando 500 canchas de fútbol y más de 600,000 espacios públicos en las "utopías" de la ciudad.
La ciudad contará con 30 festivales futboleros, incluyendo uno en el Zócalo con pantallas gigantes para ver los partidos. Además, se buscará romper el récord Guinness con una clase de fútbol el 22 de febrero, así como con la "ola chilanga".
Se tendrán las mejores exposiciones culturales, y la CDMX será el mayor lienzo vivo, con miles de murales distribuidos por toda la ciudad.
Brugada enfatizó que el Mundial 2026 será "un Mundial para cerrar brechas y abrir caminos".
La mascota del Mundial entregó tres regalos: un cartel artesanal realizado por presos, que será el cartel oficial de la CDMX, y una réplica del cartel de cada uno de los estados anfitriones.
Finalmente, Brugada concluyó diciendo: "La pelota vuelve a casa".
7:45 | Gabriela Cuevas, Coordinadora General para el Mundial 2026, indicó que el próximo Mundial será un evento de innovación.
La funcionaria detalló que se celebrarán 13 partidos en 3 ciudades de México.
Los partidos serán transmitidos desde diversas ciudades, destacando la sede de Fundidora en Nuevo León. Además, se han tomado medidas en cuanto a Seguridad y Protección Civil, con un plan de trabajo unificado y protocolos establecidos para los estadios y espacios públicos.
Se están realizando mejoras en la infraestructura y el transporte público. Cuevas mencionó que se trabaja en la mejora de los accesos a las ciudades sedes, tanto por aire como por tierra.
Una de las obras más relevantes es la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que se está llevando a cabo para garantizar un mayor flujo de visitantes y eficiencia durante el evento.
El objetivo es potenciar el turismo regional durante el Mundial, aprovechando las sedes y las infraestructuras mejoradas.
Cuenta regresiva
A tan solo 196 días de la inauguración de la Copa Mundial 2026, la Coordinadora General destacó la importancia de estos preparativos para el éxito del evento.
Mundial histórico
Finalmente, Cuevas afirmó que México volverá a hacer historia al ser sede de este gran evento deportivo.
7:32 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.