Vinculan a proceso a “El Licenciado” y a los siete escoltas de Carlos Manzo por su asesinato: Esto pasará

Metzli Escalante 27 noviembre, 2025

Un juicio que revela omisiones, tensiones y una estructura criminal: Los siete escoltas y “El Licenciado”, por qué todos terminaron en prisión preventiva

 ©Especial. - “El Licenciado” y Carlos Manzo.

La noche en que asesinaron al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la ciudad celebraba el Festival de las Velas. Entre luces, música y familias reunidas, nadie imaginaba que un niño de 17 años dispararía siete veces contra el edil. Ese ataque detonó una investigación que hoy mantiene en prisión a Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual, y a los siete escoltas que debían protegerlo.

Tras 18 horas de audiencia, el juez de control Luis Fernando Díaz Parra determinó que existen elementos suficientes para vincularlos a proceso y que todos permanezcan bajo prisión preventiva oficiosa.

Un juicio que revela omisiones, tensiones y una estructura criminal

“El Licenciado”: presunto líder operativo y coautor del homicidio

La Fiscalía de Michoacán sostiene que Jorge Armando “N” coordinó el asesinato mediante mensajes. En ellos, habría dado órdenes directas a los ejecutores, incluidos dos menores de edad.

De acuerdo con la investigación:

  • Organizó la logística del ataque.

  • Presionó para que el asesinato se realizara “a como diera lugar”, incluso si el alcalde estaba acompañado de su familia.

  • Controló a la célula criminal desde chats que quedaron registrados en los teléfonos asegurados.

El juez lo vinculó a proceso por homicidio doloso calificado y lesiones calificadas contra dos civiles que resultaron heridos.

 ©Especial. - "El Licenciado".

Su versión: tortura, amenazas y un “modo honesto de vivir”

Durante la audiencia, “El Licenciado” pidió la palabra. Aseguró que:

  • No pertenece a ningún grupo criminal.

  • Fue privado de la libertad el 17 de noviembre por hombres encapuchados.

  • Lo habrían golpeado, incomunicado y amenazado con dañar a su esposa.

  • Lo obligaron —según su testimonio— a grabar audios y colocar huellas en un celular para incriminarlo.

El juez ordenó abrir una investigación por posible tortura, sin que ello frenara la vinculación a proceso.

LEER MÁS:

Los siete escoltas: vinculados por homicidio en comisión por omisión

Los policías municipales encargados de la seguridad del alcalde —Alejandro “N”, Demetrio “N”, Omar “N”, Guillermo “N”, Omar Osvaldo “N”, Monserrat “N” y Mario Alberto “N”— fueron vinculados a proceso por no actuar para impedir el ataque.

La acusación señala que, pese a tener obligación jurídica y profesional de proteger al edil, no realizaron las maniobras necesarias para evitar su asesinato.

 ©Especial. - Escoltas detenidos.

Una escolta lesionada al intentar cubrir al alcalde

En la audiencia, la defensa presentó testimonios clave:

  • Monserrat “N”, escolta personal del alcalde, habría intentado cubrir con su cuerpo a Carlos Manzo y resultó herida.

  • Elementos de la Guardia Nacional señalaron que el propio alcalde pedía que su equipo de seguridad se mantuviera más lejos de lo recomendado para tener contacto directo con la ciudadanía.

Aun así, el juez concluyó que sí hubo omisión.

Los asesinos materiales: dos adolescentes reclutados por el crimen organizado

La Fiscalía identificó al agresor como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de apenas 17 años. Tras disparar, fue abatido por los escoltas del alcalde.

El segundo joven involucrado, Fernando Josué “N”, de 16 años, quien esperaba en motocicleta para la huida, fue encontrado muerto días después en la carretera Uruapan–Paracho. Junto a él, apareció otro cuerpo relacionado con la misma célula criminal.

 ©Especial. - Jóvenes involucrados.

Cómo ocurrió el asesinato de Carlos Manzo

  • Ocurrió el 1 de noviembre, a las 20:10 horas, durante el Festival del Día de Muertos.

  • El alcalde recibió al menos seis disparos frente a cientos de personas.

  • Fue trasladado con vida al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde murió horas después.

  • Uno de los presuntos sicarios fue abatido de inmediato y otros dos sospechosos fueron detenidos.

La investigación llevó a las autoridades a revisar teléfonos, mensajes y videos que, según la FGE, exhiben la estructura criminal encabezada por “El Licenciado”.

¿Dónde quedarán recluidos?

  • Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, permanecerá en el penal de máxima seguridad El Altiplano, Estado de México.

  • Los siete escoltas fueron enviados al Centro de Alta Seguridad para el Delito de Alto Impacto No. 01, en Charo, Michoacán.

El juez otorgó tres meses para la investigación complementaria, y el proceso no podrá durar más de dos años.

La audiencia: pruebas, contradicciones y una ciudad que exige justicia

Durante la maratónica audiencia:

  • Se presentaron 25 datos de prueba nuevos, incluidas declaraciones de los imputados.

  • Un perito en balística confirmó que se usaron dos armas: una para asesinar al alcalde y otra para ejecutar al agresor.

  • La defensa de los escoltas solicitó su liberación, apoyada por el regidor Víctor Hugo de la Cruz Saucedo, sobreviviente del ataque.

  • El juez determinó que la omisión de los policías fue clave y debía investigarse.

Mientras la narrativa oficial y las versiones de los acusados se confrontan, el caso sigue conmocionando a Michoacán y reavivando el debate sobre la vulnerabilidad de las autoridades locales ante el crimen organizado, así como la responsabilidad estatal de garantizar la seguridad sin criminalizar injustamente a sus propios elementos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.