Fotos y una llamada final: Así fue la extorsión de "El Pelón" a madres de jóvenes homicidas de Carlos Manzo

Metzli Escalante 26 noviembre, 2025

La caída de Jaciel Antonio “N”, “El Pelón”: las pruebas que revelan cómo extorsionó a madres de adolescentes reclutados para asesinar a Carlos Manzo

 ©Especial. - Jaciel Antonio “N”, alias “El Pelón”.

En Michoacán, un juez federal dictó prisión preventiva oficiosa contra Jaciel Antonio “N”, alias “El Pelón”, un hombre señalado por años como reclutador de adolescentes para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y vinculado indirectamente con la estructura criminal detrás del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez.

Sin embargo, su detención no se sostuvo —al menos de inicio— por homicidio ni por reclutamiento, sino por algo todavía más revelador: la extorsión agravada contra madres de dos menores que terminaron implicados y asesinados tras el atentado contra el alcalde.

El origen del caso: una madre denuncia la extorsión

El expediente se fortaleció gracias a la denuncia de María Esther “N”, madre de Fernando Josué “N”, un adolescente de 16 años que días después aparecería muerto en la carretera Uruapan–Paracho.

Ella relató a la Fiscalía que el 27 de octubre, Jaciel Antonio la llamó y le exigió 10 mil pesos, asegurando que había “salvado” a su hijo y a su amigo Víctor Manuel “N” —el joven de 17 años abatido el día del ataque a Manzo— después de que ambos “cometieron un error” al llevar droga de Paracho a Uruapan.

Según declaró la mujer, Jaciel afirmó que “tuvo que intervenir” para evitar que los mataran. Esa historia —según su propio hijo— era una mentira para extorsionarla.

LEER MÁS:

El recorrido de la violencia: amenazas, visitas y coerción

María Esther también denunció que Jaciel, acompañado de Fernando y Víctor Manuel, se presentó en su casa para presionarla. La obligó incluso a llamar a la madre de Víctor Manuel —Noemí “N”— para exigirle 5 mil pesos adicionales, con el mismo argumento.

Al no obtener dinero, “El Pelón” lanzó una frase que heló a la familia:

“Despídete de tu mamá”, le dijo a Fernando.

Después se llevó a los dos menores. Desde ese día, María Esther no volvió a ver con vida a su hijo.

El mensaje que lo cambió todo

En su declaración, María Esther detalló que Fernando logró comunicarse con ella horas antes de ser asesinado. Le envió un mensaje que la fiscalía consideró clave:

“Mami, te amo… No le vayas a dar dinero a Jaciel. Todo es mentira. Es una extorsión”.

El adolescente también le advirtió que Jaciel le había enterrado unas tijeras en el abdomen y le envió una fotografía como prueba, pidiéndole que luego borrara los mensajes para que no lo descubrieran.

 ©Especial. - Jóvenes involucrados.

Las pruebas de la fiscalía: extorsión y coacción

Durante la audiencia inicial, la fiscal del caso presentó:

  • Capturas de los mensajes de Fernando a su madre denunciando la extorsión.

  • Evidencia de la lesión provocada con tijeras.

  • La denuncia formal presentada por María Esther el 6 de noviembre, cuando Fernando ya estaba desaparecido.

  • Testimonios de que Jaciel obligó a las madres a hacer llamadas para exigir dinero.

  • La visita intimidatoria del acusado a la casa de la víctima.

  • La reiteración de las amenazas antes de llevarse a los dos menores.

Para el juez, estas pruebas fueron suficientes para mantenerlo en prisión preventiva por extorsión agravada y cohecho (por intentar sobornar con 5 mil pesos a los agentes que lo detuvieron).

La llamada anónima que permitió su captura

El caso dio un giro definitivo el 23 de noviembre, cuando una denuncia anónima alertó a las autoridades sobre un “hombre sospechoso” escondido en un hotel de Uruapan, desde donde hacía llamadas nocturnas y realizaba movimientos con taxistas.

Personal del hotel declaró que Jaciel les pidió repetidamente que no revelaran su presencia, lo que aumentó las sospechas.

A las 00:10 horas, agentes estatales y federales lo detuvieron afuera del edificio. Portaba 40 gramos de droga y trató de sobornar a los agentes.

¿Qué hay del asesinato del alcalde Manzo?

Aunque autoridades federales habían presentado a “El Pelón” como reclutador de los dos adolescentes implicados en el atentado contra el alcalde, la Fiscalía estatal no presentó pruebas de reclutamiento con ese fin.

Tampoco lo acusó del homicidio.

 ©Especial. - "El Pelón".

El propio juez pidió dejar fuera ese tema, pues no existe una carpeta activa por reclutamiento de menores en Michoacán: la conducta ni siquiera está tipificada.

Lo que sí quedó acreditado fue su rol en la extorsión violenta contra las madres, un patrón vinculado a la explotación de adolescentes en entornos de vulnerabilidad, lo que refleja —como apuntan especialistas— una práctica sistemática que afecta especialmente a mujeres que cargan solas con la protección y búsqueda de sus hijos.

El fin del camino

Días después del mensaje desesperado, Fernando Josué fue hallado muerto junto con otro hombre identificado como Ramiro “N”, presunto coordinador del ataque.

La madre de Víctor Manuel también tuvo que acudir a reconocer el cuerpo de su hijo, abatido durante el asesinato del alcalde.

El Pelón” permanecerá en prisión preventiva hasta el 30 de noviembre, fecha en que se decidirá si es vinculado a proceso.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.