Mundial 2026: Pablo Lemus presume Fan Fest, obras de infraestructura y conciertos en Guadalajara

Elia López 27 noviembre, 2025

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dio detalles de proyectos y actividades rumbo al Mundial 2026, que incluye el Fan Fest en Guadalajara

 ©Especial - Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, destaca proyectos rumbo al Mundial.

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, anunció una serie de eventos y proyectos en preparación para la Copa Mundial de la FIFA 2026, destacando a Guadalajara como una de las principales sedes del torneo.

Lemus reveló que la ciudad vivirá una gran fiesta de bienvenida, con conciertos gratuitos y otras actividades culturales, incluida una celebración especial el 17 de junio, un día antes del primer partido de la Selección Mexicana en la capital tapatía.

Fiesta mundialista en Guadalajara

Lemus destacó que Jalisco será sede del Mundial por tercera vez en su historia, reafirmando el papel de la región como un punto de encuentro para los símbolos más representativos de México, como el tequila, el mariachi y la charrería.

“Nos hemos propuesto ser la sede más mexicana”, comentó Lemus este jueves 26 de noviembre durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheibuam realizada en Palacio Nacional.

El gobernador de Jalisco enfatizando la importancia cultural y turística del estado durante el evento global.

Conciertos y actividades para los aficionados

Dentro de las celebraciones, Jalisco ofrecerá un concierto gratuito el 17 de junio de 2026, que contará con la participación de artistas de renombre, incluyendo una actuación destacada del grupo Maná.

Además, Lemus mencionó otro concierto gratuito que se llevará a cabo será el que ofrecerá Alejandro Fernández, uno de los máximos exponentes de la música ranchera y mexicana.

Infraestructura y proyectos para el Mundial

El gobernador también detalló una serie de proyectos de infraestructura que se están llevando a cabo para asegurar que Guadalajara y Jalisco estén listos para recibir a los miles de aficionados que viajarán para el evento. Entre los planes destacan:

  • La rehabilitación de 270 canchas de fútbol en todo el estado.

  • La remodelación del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, que se encuentra en una etapa de expansión para aumentar las conexiones de vuelos, especialmente con Estados Unidos y Canadá.

  • La creación de tres sedes de entrenamiento para equipos internacionales, y la disponibilidad de 90,000 habitaciones en la ciudad para alojar a los visitantes.

  • La modernización del Estadio Guadalajara, con una cancha de última generación y mejoras en la conectividad wifi, para ofrecer una experiencia mejorada a los asistentes.

Récord Guinness

Uno de los eventos más destacados, dijo, será romper un récord Guinness en el que se pasará un balón entre niñas y niños desde el Estadio Jalisco hasta el Estadio Guadalajara, estableciendo el récord mundial de más pases de fútbol.

Durante los 39 días del Mundial, Guadalajara será sede de un Fan Fest Festival, donde los aficionados podrán disfrutar de actividades y transmisiones en vivo de los partidos, mientras celebran la pasión por el fútbol y la cultura mexicana.

Mejoras en infraestructura

El gobernador Lemus también destacó las inversiones en infraestructura vial y transporte público, que incluyen la Línea 4 del Tren Ligero, que comenzará a operar el 15 de diciembre y conectará Tlajomulco con Guadalajara. También se trabaja en la Línea 5, que se basará en un sistema de transporte sueco y contará con estaciones que llevarán los nombres de mujeres históricas.

Además, se están llevando a cabo obras de regeneración en los accesos al aeropuerto y en la pavimentación de la carretera a Chapala, lo que mejorará la conectividad de la región.

Un proyecto destacado es la electromovilidad, que conectará el Aeropuerto de Guadalajara con el Estadio, facilitando el transporte de los aficionados durante el evento.

Preparativos en La Minerva

El gobernador de Jalisco indicó que para garantizar una experiencia segura y accesible, se está trabajando en la renovación de la glorieta de La Minerva, un lugar icónico donde se celebran los triunfos deportivos.

Se crearán cruceros seguros y caminos peatonales para que los visitantes puedan disfrutar del ambiente festivo y tomarse fotos sin riesgo.

Estima de visitantes y proyección turística

Se espera que Guadalajara reciba entre 2.5 y 3 millones de visitantes durante el Mundial 2026, lo que representará una oportunidad histórica para posicionar a Jalisco como un destino turístico de primer orden. La inversión en infraestructura y el impulso a la economía local serán clave para el éxito de la Copa del Mundo en esta región.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.