Marianne Gonzaga: ¿Puede volver a la cárcel? Esto se sabe

Metzli Escalante 24 julio, 2025

Marianne Gonzaga sale libre, pero su condena sigue: ¿qué pasa si falla al programa judicial? El caso Valentina Gilabert

 ©Especial. - Valentina Gilabert y Marianne Gonzaga.

Marianne Gonzaga, influencer y madre de un bebé, recuperó su libertad este miércoles 23 de julio tras pasar cinco meses en internamiento preventivo por el ataque que cometió contra Valentina Gilabert, una joven de 18 años a la que apuñaló con un objeto punzocortante en un domicilio de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México (CDMX). La agresión, ocurrida en febrero, dejó a Valentina con heridas tan graves que su vida estuvo en riesgo.

El momento de la salida: cubriéndose del escándalo

Marianne Gonzaga fue captada al salir del centro de justicia encapuchada, agachada y rodeada de al menos cuatro personas que la escoltaron hacia una camioneta. El periodista Carlos Jiménez difundió el video en redes sociales, en el que se observa cómo la creadora de contenido intenta ocultarse del escrutinio público tras haber sido sentenciada por lesiones calificadas.

Aunque Marianne obtuvo su liberación bajo el esquema de libertad asistida, su caso no está cerrado. Según confirmó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la joven podría volver a prisión si incumple las condiciones impuestas por un juez especializado.

¿Por qué quedó en libertad si fue condenada?

El abogado de Valentina Gilabert, Didier Ayrton Marín Becerril, explicó en una entrevista con N+ y Danielle Dithurbide que la libertad de Marianne no significa impunidad, sino una decisión legal dentro del sistema especializado de justicia para adolescentes.

Según detalló, Marianne fue declarada culpable en un procedimiento abreviado, lo cual evitó un juicio oral que, si bien podría haber generado una pena mayor, habría revictimizado a Valentina por la carga emocional y exposición mediática que implica.

El juez dictó una sentencia de 2 años, 8 meses y 24 días, pero con la opción de cumplirla fuera del centro de internamiento, bajo estricta supervisión. Esta modalidad, llamada libertad asistida, forma parte del sistema penal juvenil, cuyo enfoque no es punitivo, sino restaurativo, con énfasis en la reinserción social.

¿Qué pasa si incumple las condiciones?

Aunque la influencer hoy está fuera del centro de reclusión, no puede considerarse libre del todo. La FGJCDMX informó que su libertad está condicionada a un programa individualizado de ejecución, el cual será vigilado por un juez especializado en justicia para adolescentes.

Si Marianne Gonzaga incumple las medidas impuestas —como no asistir a cursos con perspectiva de género, evadir la terapia psicológica o faltar a sus visitas de control al centro de internamiento—, podría ser regresada a prisión para cumplir el resto de su condena.

Además, como parte del proceso de reparación del daño, Gonzaga deberá realizar un pago económico a Valentina Gilabert, el cual fue acordado por ambas partes durante la audiencia. No se ha hecho público el monto, pero la fiscalía confirmó que este es un requisito obligatorio.

“No es impunidad, es justicia restaurativa”

El abogado Marín Becerril subrayó que la vía tomada fue lo más conveniente para todas las partes. Señaló que Valentina se sintió más tranquila con la resolución, ya que evita la exposición pública y le permite concentrarse en su recuperación física y emocional.

La decisión de optar por el procedimiento abreviado y la libertad asistida garantiza, en parte, el derecho a la verdad, sin someter a la víctima a un proceso largo, doloroso y revictimizante. No obstante, el caso sigue en seguimiento judicial y cualquier incumplimiento podría revertir la libertad otorgada a la agresora.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.