Más vacaciones para alumnos y maestros, anuncia Sheinbaum: ¿cuándo aplican y por qué?

Metzli Escalante 16 mayo, 2025

Una semana extra de descanso: así cambiará el calendario escolar en México

 ©Cuartoscuro. - Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes 16 de mayo una medida que beneficiará tanto a docentes como a estudiantes de nivel básico: a partir del próximo ciclo escolar, se otorgará una semana adicional de vacaciones. Además, reiteró el aumento salarial del 9% para maestras y maestros, retroactivo al 1 de enero, con un incremento adicional del 1% a partir de septiembre.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que esta decisión busca reconocer la labor docente y se basa en un análisis comparativo de los calendarios escolares internacionales, donde países europeos otorgan hasta tres meses de vacaciones a sus estudiantes.

“Planteamos una semana más de vacaciones. Las y los niños también, jugar es algo importante y fundamental para el desarrollo de la infancia”, afirmó la mandataria desde el Palacio Nacional, al recordar que en su infancia las vacaciones duraban más de dos meses.

“Será una semana más de vacaciones. En mis tiempos salía el 1 de junio y se entraba el 3 de septiembre. Dos meses y medio de vacaciones”.
Sheinbaum.

¿Cuándo se aplicará la semana extra de vacaciones?

Aunque la medida ya fue anunciada oficialmente, todavía no se ha definido si entrará en vigor al finalizar el ciclo escolar 2024-2025, el próximo 16 de julio, o si será hasta el periodo lectivo 2025-2026. Lo que sí se confirmó es que la última semana de clases se convertirá en un periodo vacacional adicional, afectando positivamente a docentes y estudiantes.

Este anuncio fue realizado también en el marco del Día del Maestro, el 15 de mayo, durante la entrega de la Medalla Manuel Altamirano, que reconoce a docentes con más de 30 años de servicio. Sheinbaum estuvo acompañada por el nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, con quien definió la propuesta.

"Hicimos un análisis de los calendarios escolares en distintas partes del mundo, por lo que hemos decidido otorgar una semana adicional de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su labor", comentó la mandataria.

Salario de los maestros: cuánto aumentará

El incremento salarial representa una erogación de casi 36 mil millones de pesos este año. Según Sheinbaum, el sueldo de los maestros pasó de cerca de 9 mil pesos en 2018 a casi 19 mil pesos mensuales en 2025, superando incluso el salario promedio registrado por el IMSS en abril.

“Nos gustaría dar más, pero el presupuesto es limitado. Sin embargo, creemos que las y los maestros son lo mejor de México”, subrayó la presidenta.

¿Qué dijo la SEP sobre el calendario escolar?

La SEP confirmó que se está trabajando en la modificación del calendario escolar, suprimiendo la última semana de clases como parte del nuevo esquema vacacional. Aunque no se han publicado fechas oficiales, se contempla que el nuevo calendario quede listo antes del inicio del siguiente ciclo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.