Médicas se burlan de los gritos de dolor de una paciente con VIDEO en el IMSS Irapuato
IMSS investiga a médicas que se grabaron riendo del dolor de una paciente: el video que expuso la falta de empatía
El video dura apenas 30 segundos, pero fue suficiente para desatar una ola de indignación nacional. Dos médicas internas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Irapuato, Guanajuato, se grabaron utilizando un filtro digital de payaso mientras se reían, al tiempo que, al fondo, se escuchaban los gritos de dolor de una paciente que aparentemente recibía atención médica.
Las imágenes, grabadas dentro del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 2 (HGZ/MF) —conocido como IMSS Reforma—, fueron difundidas el jueves 16 de octubre en redes sociales. En el clip, ambas portan uniforme clínico y cubrebocas, mientras el filtro distorsiona sus rostros en una escena que combina lo absurdo con lo inaceptable: la burla frente al sufrimiento humano.
El video, inicialmente compartido en X (antes Twitter), se viralizó rápidamente en Facebook y TikTok, generando miles de reacciones y comentarios. Usuarios de todo el país expresaron enojo, tristeza y decepción, al considerar el hecho como una muestra alarmante de falta de empatía, ética y respeto hacia los pacientes.
Indignación y cuestionamientos a la ética médica
Las críticas no se hicieron esperar. Colectivos ciudadanos, asociaciones defensoras de derechos de pacientes y profesionales de la salud denunciaron el acto como una violación grave de la ética médica. Para muchos, el video no representa un caso aislado, sino un reflejo de una crisis más profunda en la formación y supervisión del personal médico en prácticas.
“El dolor humano nunca puede ser motivo de burla”, expresaron usuarios, mientras especialistas en bioética recordaron que la medicina no solo requiere conocimiento técnico, sino también humanidad, sensibilidad y respeto hacia quienes sufren.
La viralización del clip también abrió un debate público sobre cómo se enseña la empatía en las aulas de medicina y cuáles son los mecanismos de control para evitar que conductas así ocurran dentro de hospitales públicos.
El IMSS responde: habrá investigación y sanciones
Ante la presión social, el IMSS informó que abrió una investigación interna para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes. La institución fue contundente:
“El Instituto reprueba categóricamente cualquier conducta contraria a los principios de respeto, ética y profesionalismo".
En su comunicado oficial, el IMSS subrayó que la atención médica debe sustentarse en principios éticos sólidos, basados en el respeto, la empatía y la responsabilidad profesional, comprometiéndose además a reforzar los mecanismos de supervisión y capacitación en ética médica.
🚨#IMSSGuanajuato informa: pic.twitter.com/ygRNhCfAKx
— IMSS Guanajuato (@Tu_IMSSGto) October 22, 2025
Un llamado urgente a la empatía en la medicina
Profesionales de la salud, docentes universitarios y colectivos feministas aprovecharon la conversación pública para señalar la urgente necesidad de fortalecer la formación humana en el ámbito médico. Recordaron que la medicina no puede reducirse a diagnósticos y procedimientos: es una práctica profundamente humana.
“El conocimiento técnico, por sí solo, no salva vidas; la empatía sí puede hacerlo”, señaló una médica especialista consultada en redes.
El caso también reavivó un tema estructural: el trato deshumanizado que enfrentan muchas mujeres en hospitales públicos, especialmente durante partos o procedimientos dolorosos, donde los testimonios de burlas, omisiones y maltrato no son aislados.
El video que encendió una reflexión colectiva
Mientras el video continúa circulando, miles de internautas exigen sanciones ejemplares y mayor supervisión para evitar que hechos así se repitan. La indignación no se limita al acto de burla: es una exigencia para que el sistema de salud garantice un trato digno, empático y humano, especialmente hacia mujeres, personas mayores y pacientes en situación de vulnerabilidad.
Dos doctoras se grabaron riéndose y usando filtros de payasas mientras oían los gritos de dolor de una paciente en el Hospital General Número 2 del #IMSS en #Irapuato, #Guanajuato. Las autoridades ya iniciaron una investigación para “deslindar responsabilidades”: pic.twitter.com/e3XQT0Atbz
— Nacho Lozano (@nacholozano) October 25, 2025
El IMSS reiteró su compromiso con la atención de calidad y pidió a la ciudadanía reportar cualquier conducta contraria a la ética médica, con el fin de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.
Este episodio en Irapuato se ha convertido en un símbolo de algo más grande: la urgencia de reconectar la medicina con su dimensión humana, porque detrás de cada uniforme y cada camilla hay una vida que merece respeto, cuidado y compasión.
Otro caso en el IMSS: Cindy
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.