Megabloqueo de transportistas: ¿qué carreteras hacia la CDMX estarán cerradas este 24 de noviembre?
Las rutas clave que conectan la capital se verán afectadas por los manifestantes
Este lunes 24 de noviembre, a partir de las 8:00 de la mañana, diversas carreteras del país podrían registrar cierres como parte del megabloqueo convocado por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC).
Las organizaciones señalaron que la jornada será nacional y que sus efectos podrían percibirse desde las primeras horas del día, especialmente en los accesos a la Ciudad de México.
Las agrupaciones participantes explicaron que la movilización pretende visibilizar los riesgos que enfrentan tanto los transportistas como los usuarios de las vías federales, quienes, según señalan, lidian con asaltos, extorsiones y un ambiente generalizado de inseguridad.
México se alista para un megabloqueo nacional este 24 de noviembre. Transportistas y campesinos de ANTAC y FNRCM advierten: “No salgan a la carretera” pic.twitter.com/9Rcyge2rHF
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 22, 2025
Carreteras hacia la CDMX donde podría haber cierres
La Concamin difundió un listado preliminar de tramos carreteros que podrían resultar afectados por bloqueos totales o parciales durante la protesta. Entre ellos se encuentran algunas de las rutas más transitadas del centro del país:
Autopista México–Toluca
Autopista México–Querétaro
Autopista México–Pachuca
Autopista México–Puebla
Autopista México–Cuernavaca
Autopista México–Cuernavaca–Acapulco
Todas estas vialidades funcionan como corredores principales de ingreso y salida de la capital, por lo que autoridades y organizaciones advirtieron que será necesario tomar precauciones si se planea viajar durante la mañana del lunes. La duración de los cierres dependerá del desarrollo de la protesta.
Transportistas advierten no salir a carreteras este 24 de noviembre, harán paro nacionahttps://t.co/GnFpMjvQLc
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 18, 2025
¿Qué demandan los transportistas?
Los transportistas y trabajadores agrícolas explicaron que los bloqueos buscan que el gobierno implemente medidas concretas para reducir la inseguridad en carreteras federales y erradicar las extorsiones, temas que, aseguran, han afectado de manera severa sus actividades productivas.
Otra petición relevante es la emisión de licencias de manejo plastificadas, trámite que el sector considera urgente para regularizar a miles de operadores que requieren documentación actualizada para circular legalmente.
El FNRCM afirmó que, a pesar de reiteradas solicitudes, no han recibido respuestas específicas por parte de las autoridades federales, estatales o municipales. Por ello, anticiparon que el 24 de noviembre endurecerán sus acciones con la intención de lograr una mesa de diálogo formal.