Megamarcha de maestros este 15 de mayo en CDMX: Rutas, horarios y vías alternas

Metzli Escalante 14 mayo, 2025

Marcha del SNTE y CNTE este Día del Maestro 2025: todo sobre el paro, plantón y rutas en CDMX

 ©Cuartoscuro. - Marcha CNTE.

El próximo 15 de mayo de 2025, Día del Maestro, se llevará a cabo una megamarcha nacional en la Ciudad de México (CDMX), convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Esta jornada forma parte de una huelga nacional con paro indefinido de labores, en protesta por diversas demandas laborales y sociales.

¿Por qué protestan los maestros?

Entre las principales exigencias del movimiento magisterial se encuentran:

  • La abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007

  • La cancelación de la Reforma Educativa-Laboral implementada en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador

  • Un aumento salarial del 100% directo al sueldo base

  • La exigencia de justicia social y democracia sindical

En palabras de la CNTE:

“Esta huelga no es un capricho: es un grito colectivo nacido del hartazgo, la dignidad y la memoria. ¿Cuánto más vamos a soportar que se agradezca nuestro trabajo mientras se pisotean nuestros derechos?”

¿Quiénes participarán en la megamarcha?

Se espera la llegada de docentes provenientes de al menos nueve estados del país, incluyendo:

  1. Hidalgo

  2. Estado de México

  3. Puebla

  4. Ciudad de México

  5. Morelos

  6. Chiapas

  7. Guerrero

  8. Michoacán

  9. Oaxaca

En el sur del país se han organizado brigadas informativas con la participación de las secciones sindicales VII (Chiapas), XIV (Guerrero), XVIII (Michoacán) y XXII (Oaxaca), anticipando una movilización amplia.

¿Dónde será la marcha del 15 de mayo?

La marcha principal está programada para iniciar a las 09:00 horas desde el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino, donde los contingentes instalarán un plantón indefinido.

Posibles rutas de la megamarcha:

  • Ruta principal: Ángel de la Independencia → Senado → Avenida Juárez → Eje Central → Calle 5 de Mayo → Zócalo

  • Ruta alterna: Salida desde la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (Calzada México-Tacuba)

  • Sección 11 del SNTE-CNTE: Partida desde la Glorieta del Ahuehuete, también hacia el Zócalo

La CNTE ha recalcado que el 15 de mayo “no es un día de celebración, sino de lucha y protesta”.

Calles cerradas por la marcha del SNTE y CNTE

Las autoridades prevén afectaciones viales desde las primeras horas del jueves 15 de mayo en las siguientes avenidas de la CDMX:

  • Paseo de la Reforma

  • Avenida Juárez

  • Eje Central

  • Calle 5 de Mayo

Vías alternas recomendadas:

  • Circuito Interior

  • Avenida Chapultepec

  • Eje 1 Norte

  • Eje 1 Oriente

  • Fray Servando Teresa de Mier

  • José María Izazaga

Se recomienda a los automovilistas y transporte público planear sus trayectos con anticipación y consultar rutas actualizadas en tiempo real.

Paro nacional indefinido desde el 15 de mayo

La Sección XXII del SNTE-CNTE de Oaxaca confirmó el paro indefinido de labores en un comunicado oficial, respaldado por los resultados de consulta a las bases:

“La jornada de lucha nacional unitaria iniciará con una marcha masiva del Ángel de la Independencia al Zócalo, donde se instalará el plantón de los contingentes de la CNTE”.

 ©Especial. - Comunicado sobre el paro.

Plan de acción: protestas y actividades posteriores

La movilización del 15 de mayo forma parte de un plan nacional escalonado, con acciones programadas para los siguientes días:

Calendario de protestas:

  • 20 de mayo: Visitas con mítines, volanteo y brigadeo en clínicas del ISSSTE, oficinas de la SEP y AEFCM

  • 21 de mayo: Movilización en 100 puntos estratégicos de la Ciudad de México

  • Reuniones con la CONAJUDH para proponer una nueva reforma a la Ley del ISSSTE 2007

  • Actividades educativas, culturales y pedagógicas durante la huelga

Organización interna del movimiento

Los comités de lucha ya han iniciado los preparativos para garantizar la efectividad del paro y la participación organizada:

  • Asambleas escolares y reuniones con padres y madres de familia

  • Nombramiento de responsables por áreas: seguridad, finanzas, prensa, cultura y educación

  • Fondo de Resistencia por escuela, comité de lucha o delegación sindical

  • Radiografía de escuelas para determinar participación y acciones por región

  • Brigadeo interno y pegado de carteles del 10 al 14 de mayo

  • Reuniones estratégicas del 12 al 14 de mayo para consolidar los consensos

Recomendaciones para la ciudadanía

  • Evita transitar por el centro de la CDMX durante la mañana y mediodía del 15 de mayo

  • Consulta rutas y horarios del transporte público en tiempo real

  • Planea tus actividades si vives o trabajas cerca del corredor Reforma–Centro Histórico

¿Es feriado el Día del Maestro?

El 15 de mayo está marcado como día de descanso escolar por la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que no habrá clases en escuelas públicas y privadas. Sin embargo:

  • No es un día feriado oficial en la Ley Federal del Trabajo

  • Los trabajadores no tienen derecho a pago triple y deben laborar normalmente, salvo acuerdo con el empleador

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.