Mexibús Línea 3 tendrá ampliación: ¿Cuáles serán las nuevas estaciones y hasta dónde llegará?

Elena Martínez 2 julio, 2025

La noticia fue confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina

 ©Cuartoscuro. - Para apoyar a la movilidad.

Autoridades del Estado de México confirmaron que habrá una extensión de la Línea 3 del Mexibús, como parte de un ambicioso plan anunciado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum. En el marco de la llamada Mañanera del Pueblo, la mandataria presentó el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, una estrategia enfocada en atender las necesidades más urgentes de esta región en materia de movilidad.

Uno de los proyectos centrales del plan es la ampliación de cinco kilómetros a la Línea 3 del Mexibús, lo que elevará su longitud total a 28.2 kilómetros. Esta línea, que actualmente conecta la Terminal de Chimalhuacán con la estación Pantitlán, es utilizada diariamente por miles de personas para desplazarse entre la Ciudad de México y municipios conurbados del Estado de México.

La extensión contempla una inversión de 600 millones de pesos y busca fortalecer las opciones de transporte público en una de las zonas con mayor densidad poblacional del país. El anuncio ha generado gran interés entre los usuarios habituales de esta línea, quienes se preguntan qué estaciones se incorporarán al nuevo tramo.

¿Cuántas estaciones tendrá la línea 3 del Mexibús?

Según explicó Andrés Lajous Loeza, titular de la Agencia de Transporte Ferroviario, el trayecto adicional se dirigirá hacia el sur de la entidad, específicamente desde la estación Pantitlán hasta Panteón Los Rosales. Durante su recorrido, se contempla el paso por lugares clave como la Central de Abastos de San Vicente Chicoloapan, la Plaza de Chimalhuacán, el Teatro Acolmitzli, el Rodeo Texcoco y el parque recreativo Chimalpark.

Actualmente, la Línea 3 del Mexibús cuenta con 30 estaciones y un tiempo de traslado estimado en 50 minutos. Esta ruta permite conexiones estratégicas con varias líneas del Metro de la Ciudad de México, entre ellas, las líneas 1, 5, 9 y la Línea A, así como con el Metrobús (Línea 4) y el Trolebús (Línea 2).

También se ampliará el Trolebús Elevado

En paralelo a la ampliación del Mexibús, también se anunció la prolongación del Trolebús Elevado que conecta Santa Martha con Chalco. Esta obra pretende extenderse hasta Ixtapaluca y contempla una inversión aún mayor, de 2 mil 50 millones de pesos, con lo que se construirán 11.3 kilómetros adicionales de vía. La finalidad de ambas expansiones es aliviar la saturación del transporte público y mejorar la conectividad entre el oriente del Valle de México y la capital del país.

El gobierno federal, en coordinación con autoridades mexiquenses, ha señalado que se destinarán 2 mil 900 millones de pesos en total al fortalecimiento del transporte público entre 2025 y 2027. De esa suma, 2 mil 650 millones serán exclusivamente para nuevas rutas y unidades, mientras que 250 millones más se canalizarán al proceso de charratización, con el que se pretende renovar y profesionalizar a los operadores del transporte colectivo.