¿Movimiento estratégico o crisis interna? El detrás del nuevo secretario de Seguridad en Michoacán

Giovanni Mac 17 noviembre, 2025

El nuevo Secretario de Seguridad de Michoacán coincidió con Omar García Harfuch en la extinta Policía Federal

 ©Foto: Especial - Alfonso Ramírez BEdolla había evadido hace apenas tres días la posible renuncia del secretario de seguridad.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó este domingo 16 de noviembre el nombramiento de José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública, a pesar de que apenas tres días antes se había negado su salida del gobierno.

A través de sus redes sociales, Ramírez Bedolla publicó la fotografía en la que él y José Antonio Cruz sostienen el nombramiento, y afirmó que su llegada “representa un relevo estratégico que impulsa la consolidación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, en plena coordinación con el Gobierno de México y con la estrategia de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.

Nombramiento directo por Omar García Harfuch

Medios locales y nacionales han coincidido en una cosa: el nombramiento de José Antonio Cruz Medina vino directamente del gobierno federal y, en específico, del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.

José Antonio Cruz había sido designado como vicefiscal en la Fiscalía General del Estado (FGE) el pasado 18 de agosto. Es policía de carrera y coincidió con García Harfuch en la extinta Policía Federal, donde se desempeñó como director general de Operaciones Técnicas y Tácticas de la División de Investigación, a cargo de operaciones contra grupos delictivos de alto impacto y objetivos prioritarios.

Cruz Medina es licenciado en Derecho con maestría en Criminalística, además de contar con estudios internacionales en Europa y Colombia. También ha representado a México en foros internacionales sobre seguridad, trata de personas, tráfico de armas y drogas.

El que no iba a renunciar hace tres días…

Y si hay un recién nombrado, también hay un cesado. Su nombre es Juan Carlos Oseguera Cortés, conocido como “El Gato”, quien enfrentaba fuertes rumores sobre su renuncia.

En redes sociales circulan diversos videos donde se le cuestiona directamente si son ciertos los rumores de que dejaría su cargo, a lo que él responde categóricamente que no y que “estaban más firmes que nunca”.

En uno de los videos, a quien se le cuestiona —tres días antes de nombrar al nuevo secretario de Seguridad— es al propio Alfredo Ramírez Bedolla, quien responde de manera evasiva, sin confirmar ni negar: “Yo creo que en este momento lo importante son las reuniones y, bueno, vamos a Uruapan”. Segundos después aparece el propio Oseguera Cortés, sonriente, diciendo: “Ah, caray, yo creo que no”.

Investigado por violación a la libertad de expresión

El jueves 6 de noviembre se dio a conocer que el Juzgado Décimo Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México concedió un amparo a favor de la fotoperiodista Dalia Villegas, quien denunció que Juan Carlos Oseguera Cortés y su equipo la retuvieron por al menos 15 minutos y la obligaron a borrar su material fotográfico de la manifestación del 2 de noviembre en el Palacio Municipal de Michoacán, realizada en protesta por la muerte de Carlos Manzo.

Junto con el amparo, Dalia Villegas presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH) y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) contra el entonces secretario de Seguridad Pública de Michoacán y otros funcionarios, “por violación a la libertad de expresión y los delitos que resulten”.

En videos difundidos en redes sociales se observa cómo Dalia se acerca a Oseguera Cortés para preguntarle sobre la situación; antes de responder, él le arrebata la cámara y ella deja de grabar.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.