Narco, urnas anuladas y 20 mil votos: el asesinato de Manzo revive polémicas en el triunfo de Bedolla

Giovanni Mac 13 noviembre, 2025

Emilio Álvarez Icaza recordó la presunta operación del crimen organizado durante la elección en Michoacán en favor del actual gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla

 ©Foto: especial - “Es un asesinato que duele, que indigna, que enfurece": Emilio Álvarez Icaza sobre el homicidio de Carlos Manzo.

Emilio Álvarez Icaza, integrante de Somos MX, estuvo esta noche en el programa Con Ortega a las 10 para hablar de la situación actual del país, el asesinato de Carlos Manzo, la inseguridad en Michoacán, la revocación de mandato a gobernadores, Morena y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En entrevista con el periodista Guillermo Ortega, Álvarez Icaza aseveró que “a Carlos Manzo lo mató la presunta complicidad del gobierno con el crimen”, y agregó: “Es un asesinato que duele, que indigna, que enfurece, que nos toca porque, como bien dices, una y otra vez pidió ayuda y levantó la voz no por él, sino por su pueblo y por su gente”.

¿Cómo llegó Ramírez Bedolla a la gubernatura de Michoacán?

El activista recordó las presuntas sospechas de vínculos con el crimen organizado del actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y la supuesta operación que narcos realizaron el día de la elección para que él ganara la gubernatura.

“Tristemente, pasamos de la guerra contra el narco de Calderón a la complicidad con el narco de Morena. Ramírez Bedolla, cuando asume la gubernatura, tenía fuertes señalamientos sobre la operación del narco para su triunfo electoral. Bedolla gana esencialmente por 20 mil votos en un distrito en el que Morena obtiene el 80%. En ese distrito, el Tribunal Electoral anuló cuatro municipios en la elección porque llegaron los narcos y se llevaron los materiales electorales a las nueve de la mañana y regresaron a las seis para decir: ‘Cuéntenle’.”
Emilio Álvarez Icaza
@gortegaruiz

#Fyp #ParaTi #CarlosManzo #Uruapan

♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz

Sobre Grecia Quiroz y el Plan Michoacán

El activista y representante político elogió el mensaje de Grecia Quiroz, de reivindicación de su esposo, Carlos Manzo, y también la movilización que eso ha provocado en la población de Uruapan, quienes le guardaban un gran cariño y respeto al exalcalde asesinado el pasado 1 de noviembre durante un evento público.

“Por eso es tan importante el mensaje de Grecia Quiroz, su esposa, que dice: ‘Callaron tu voz pero no callarán tu mensaje’. Qué bueno que la gente de Uruapan ha salido a defender, qué bueno que hay una exigencia; qué malo que tiene que haber estos muertos, estamos hartos de estos mártires, para que el gobierno diga que hay un Plan Michoacán; un plan del que tenemos pocas certezas porque no sabemos cuánto dinero es nuevo, en realidad sólo pusieron lo que van a hacer.”
Emilio Álvarez Icaza
@gortegaruiz

¿Quién es Grecia Quiroz, la esposa de Carlos Manzo que seguirá su lucha en Uruapan?

♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz

¿Revocación de mandato a gobernadores?

En la conversación con Guillermo Ortega, Emilio Álvarez Icaza abordó el tema de la revocación de mandato, pero desde la perspectiva de los gobernadores y no del nivel presidencial. Para el entrevistado, el instrumento de consulta ciudadana implantado por el expresidente López Obrador sería útil para gobiernos como los de Rubén Rocha Moya y Ramírez Bedolla.

“Tendríamos que estar hablando de la desaparición de poderes en Michoacán, sí de la revocación de mandato para Bedolla, no de estar pensándola con Claudia Sheinbaum el año que viene, que es una falsedad. Es decir, cuando en realidad se requiere un instrumento ciudadano para correr a alguien como Rubén Rocha Moya, que tiene una guerra desde hace un año y la gente, muerta de miedo en Culiacán, no puede salir. Ahí no dicen nada.”
Emilio Álvarez Icaza
@gortegaruiz

¿Sabías que la candidatura de Rubén Rocha Moya en Sinaloa no fue producto de las encuestas de Morena… sino de una decisión directa del propio López Obrador?

♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz

El abandono de Morena

Según Álvarez Icaza, el gobierno de Morena ha venido abandonando el ejercicio de gobierno en todas sus facetas —la seguridad, la educación, etc.— pues, dice el activista, le gustan las campañas, pero no gobernar.

“Lo que ha venido sucediendo, y eso es vital que se entienda: el gobierno de Morena no sólo abandonó a Carlos Manzo; está abandonando el ejercicio de la seguridad, de la educación, de las cosas básicas. Es más, el abandono a las calles, el abandono a las carreteras. A este gobierno le encantan las campañas, pero no le gusta gobernar, y cuando gobierna lo hace de esa manera: sólo para ellos. Ese es el gran problema.”
Emilio Álvarez Icaza

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.