INAH reacciona a video de Mr. Beast en Chichén Itzá; podrían demandarlo
El creador de contenido habría causado debate tras subir un video dentro de sitios arqueológicos

En los últimos días el famoso influecer James Stephen Donaldson, mejor conocido en redes sociales como MrBeast, compartió un polémico video que ha molestado a miles de mexicanos en todo el país. Y es que el youtuber publicó un video titulado "Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo", filmado en zonas arqueológicas de Calakmul, Balankanché y Chichén Itzá, en la península de Yucatán.
Las críticas se enfocaron en señalar que el acceso a dichos recintos está prohibido para los mexicanos, mientras que a los extranjeros sí se les permite el acceso. De igual manera, se cuestionó cómo fue que el influencer logró ingresar a estos centros arqueológicos y la cantidad de dinero que debió haber pagado para hacerlo, puesto que, por lo general, no es un actividad permitida.
Con el fin de callar las especulaciones, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha cargo de estos recintos, se pronunció al respecto y confirmó que se habría tratado de una colaboración con el youtuber. Las autoridades afirmaron que el acuerdo habría sido una estrategia para atraer a nuevas audiencias, especialmente a los jóvenes que no consumen contenido académico tradicional.
INAH podría proceder contra Mr. Beast

Según Adriana Velázquez Morlet, responsable del Centro INAH Campeche, la producción no tuvo fines científicos sino de divulgación y promoción turística, en colaboración con la Secretaría de Turismo y el gobierno de Campeche. También aseguró que no hubo ningún daño al patrimonio y que el equipo de grabación estuvo bajo constante supervisión.
“La visita y grabación que se llevó a cabo en las zonas arqueológicas de Calakmul, Campeche, y en Chichén Itzá y Balamcanché, Yucatán, se realizó de acuerdo con solicitudes realizadas de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos estados mencionados. El INAH confirma que en todo momento de las grabaciones hubo personal del instituto supervisando que se respetaran las medidas de cuidado y seguridad establecidas, y que no hubiera ninguna afectación al patrimonio arqueológico", se lee en un comunicado del INAH.
"Cabe señalar que, evidentemente, el video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron, como es el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica, pues la que presentan es claramente una reproducción contemporánea. Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión", agrega el texto.
¿Cuánto habría pagado Mr. Beast para grabar el video?

Para poder grabar en un recinto del INAH se requiere hacer un trámite que incluye el pago de más de 15 mil pesos. Sin embargo, no se especifica cuánto cuesta ingresar a una zona arqueológica como Balankanché y Chichén Itzá, por lo que se desconoce si el creador de contenido pagó dinero para poder filmar su video, o si al ser una colaboración estuvo exento de dicho pago.
A la fecha, el video suma más críticas que comentarios positivos, pues miles de mexicanos están en descontento con la acción de que el influencer extranjero consiguió entrar a estos templos, mientras que los mexicanos nativos de la zona no pueden hacerlo, así como ningún otro turista.