Pensión Bienestar mayo 2025: fechas de pago por apellido y montos
La Secretaría del Bienestar publicó el calendario de pagos de la Pensión Bienestar mayo 2025

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar dio a conocer este martes 6 de mayo el calendario oficial de pagos de la Pensión Bienestar correspondiente al bimestre mayo-junio de 2025.
La funcionaria federal indicó que los depósitos comenzarán a realizarse a partir del miércoles 7 de mayo y continuarán hasta el viernes 30, con un esquema de pagos ordenado alfabéticamente según la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios.
Montiel indicó que los pagos no comenzaron por los días festivos del 1 y 5 de mayo, por lo que el calendario se ajuustó para que comiencen el miércoles 7 de mayo.
Precisó que son más de 12 millones de adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres de 60 a 64 años recibirán sus apoyos de manera escalonada en sus tarjetas del Banco del Bienestar.
Calendario de Pensiones del Bienestar
A continuación, el calendario completo de pagos de mayo 2025, según la primera letra del apellido:
A: Miércoles 7 de mayo
B: Jueves 8 de mayo
C: Viernes 9 y Lunes 12 de mayo
D, E, F: Martes 13 de mayo
G: Miércoles 14 y Jueves 15 de mayo
H, I, J, K: Viernes 16 de mayo
L: Lunes 19 de mayo
M: Martes 20 y Miércoles 21 de mayo
N, Ñ, O: Jueves 22 de mayo
P, Q: Viernes 23 de mayo
R: Lunes 26 y Martes 27 de mayo
S: Miércoles 28 de mayo
T, U, V: Jueves 29 de mayo
W, X, Y, Z: Viernes 30 de mayo
Montiel Reyes recordó que la Secretaría de Bienestar administra cuatro programas distintos, cuyos pagos bimestrales varían según el grupo beneficiado. Para mayo 2025, los montos son los siguientes:
Pensión Bienestar para Adultos Mayores: 6,200 pesos
Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad: 3,200 pesos
Apoyo para Hijos de Madres Trabajadoras: Entre 1,650 y 3,720 pesos
Pensión Mujeres Bienestar (60-64 años): 3,000 pesos
La funcionaria subrayó que los pagos se realizarán exclusivamente mediante depósitos bancarios, sin necesidad de intermediarios ni gestorías. También recomendó a los beneficiarios estar atentos a su fecha asignada y evitar acudir antes de tiempo para facilitar el proceso de dispersión.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.