Pensión del Bienestar: ¿Hay pago el 17 de noviembre, qué pasará con los depósitos?

Alejandra Jiménez 14 noviembre, 2025

La Pensión Bienestar para hombres y mujeres de 30 a 64 años suspenderá su pago el 17 de noviembre de 2025 debido al día festivo por la conmemoración de la Revolución Mexicana

 ©Especial - La Secretaría del Bienestar confirmó que la pausa afectará a los beneficiarios que aún esperan el depósito correspondiente a noviembre 2025

El pago de la Pensión Bienestar para personas de 30 a 64 años con discapacidad será suspendido el lunes 17 de noviembre de 2025, debido al día de descanso obligatorio por la conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana. Las autoridades informaron que la dispersión de recursos se detendrá únicamente ese día y se reactivará al día siguiente.

La Secretaría del Bienestar confirmó que la pausa afectará a los beneficiarios que aún esperan el depósito correspondiente a noviembre 2025, cuyo monto es de 3,200 pesos. El apoyo continúa, pero el calendario debió modificarse para evitar operaciones bancarias durante el feriado.

¿Por qué se suspende el pago del 17 de noviembre?

La suspensión se debe exclusivamente al feriado nacional, fecha en la que bancos, sucursales del Banco del Bienestar y dependencias gubernamentales no operan.

De acuerdo con el programa federal, la Pensión Bienestar para personas con discapacidad se entrega de manera bimestral y universal a mujeres y hombres de 0 a 64 años en las 24 entidades que firmaron la universalización. En estados restantes, el apoyo se otorga a personas de 30 a 64 años que vivan en municipios indígenas, afromexicanos o de alta marginación.

¿Qué pasará con el pago pendiente de noviembre?

La dependencia informó que los depósitos se reanudarán el martes 18 de noviembre de 2025 y continuarán hasta el día 27, siguiendo el calendario ajustado por letra del primer apellido.

Calendario actualizado de pago de la Pensión Bienestar (18–27 de noviembre 2025)

  • Letra M: Martes 18 de noviembre

  • Letras N, Ñ, O: Miércoles 19 de noviembre

  • Letras P, Q: Jueves 20 de noviembre

  • Letra R: Viernes 21 y lunes 24 de noviembre

  • Letra S: Martes 25 de noviembre

  • Letras T, U, V: Miércoles 26 de noviembre

  • Letras W, X, Y, Z: Jueves 27 de noviembre

Con estas fechas, el Gobierno federal prevé concluir la dispersión antes de finalizar el mes, garantizando que ningún beneficiario quede sin recibir su apoyo.

¿A quiénes corresponde el pago?

El beneficio está dirigido a:

  • Personas con discapacidad permanente que vivan en los 24 estados con convenio de universalización (0–64 años).

  • Personas de 30 a 64 años residentes en municipios indígenas, afromexicanos o con muy alta marginación en el resto del país.

El monto se mantiene en 3,200 pesos bimestrales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.