Pensión Hombres Bienestar: ¿cuándo abre el registro y qué requisitos necesitas para recibir los 3 mil pesos en 2026?
El apoyo asciende a 3 mil pesos bimestrales y opera únicamente para residentes de la Ciudad de México
El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que a partir de 2026 el programa Hombres Bienestar aumentará significativamente su cobertura. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que el padrón pasará de aproximadamente 100 mil a 200 mil beneficiarios, lo que permitirá integrar a miles de capitalinos de entre 60 y 64 años a un esquema de apoyo económico directo.
Durante una conferencia ofrecida el 14 de noviembre, Brugada explicó que esta ampliación forma parte de una estrategia para fortalecer la inclusión social y asegurar que las personas en etapa previa a la pensión federal cuenten con un respaldo económico estable. La mandataria destacó que muchos hombres en este rango de edad enfrentan mayores gastos en salud, cambios en sus condiciones laborales y dificultades para incorporarse plenamente a actividades digitales y administrativas.
¡Atención adultos mayores! 👵👴
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 1, 2025
En 2026 la Pensión del Bienestar tendrá un nuevo aumento, una gran noticia para millones de beneficiarios en México. pic.twitter.com/mh1XiVXsqJ
¿De cuánto es el apoyo económico?
El programa está dirigido a hombres residentes de la Ciudad de México que tengan entre 60 y 64 años, una etapa en la que, de acuerdo con datos oficiales, se incrementa la probabilidad de enfrentar enfermedades crónicas o pérdida de movilidad. Las autoridades capitalinas han señalado que esta pensión local funciona como un acompañamiento previo a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que comienza a partir de los 65 años.
El monto consiste en 3 mil pesos cada dos meses, equivalente a 18 mil pesos anuales, y se entrega sin distingo de condición laboral, ingresos o estatus socioeconómico. La administración local reiteró que se trata de un apoyo universal, siempre y cuando los solicitantes cumplan con los requisitos establecidos.
¿Cuáles son los requisitos?
La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN) detalló la documentación que será solicitada en el próximo proceso de incorporación, previsto para 2026:
Identificación oficial con fotografía, que confirme edad y nombre.
Comprobante de domicilio de la Ciudad de México, con antigüedad menor a tres meses.
Acta de nacimiento, únicamente si la identificación no muestra la fecha de nacimiento.
CURP, en caso de que no aparezca en los documentos anteriores.
Solicitud de ingreso, proporcionada directamente por personal de la SEBIEN.
Aunque el gobierno capitalino aún no define la fecha exacta de apertura del registro, se anticipa que tendrá lugar durante los primeros meses del año. Miles de personas quedaron fuera de la convocatoria pasada, por lo que se mantiene una alta expectativa entre los futuros solicitantes.
¿Necesitas apoyo para tu vivienda? 🏠
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 13, 2025
Ya puedes solicitar hasta 40 mil pesos para mejorar tu casa o dar el enganche de una nueva.
El Programa de Vivienda para el Bienestar acaba de abrir su convocatoria, una oportunidad que muchas familias esperaban. pic.twitter.com/MBYSIkiPRZ
¿Quiénes podrán registrarse?
El programa es exclusivo para quienes acrediten residencia en la Ciudad de México y tengan la edad requerida al momento del trámite. Con base en los criterios vigentes de 2025, podrán inscribirse hombres de 63 años a 64 años con 10 meses, aunque estos parámetros podrían ajustarse cuando se publique la convocatoria 2026.
La administración local reiteró que este apoyo no existe a nivel nacional, por lo que únicamente quienes vivan en la capital podrán acceder al beneficio.
Por ahora, el Gobierno de la CDMX llamó a las personas interesadas a mantenerse atentas a los canales oficiales, donde se anunciarán los módulos de registro y el calendario del nuevo proceso de incorporación.