¿Qué escuelas de la UNAM regresarán a clases el 6 de octubre? Tras suspensión por amenazas

Elena Martínez 4 octubre, 2025

Se recomienda a los estudiantes permanecer atentos a los diferentes planteles

 ©Cuartoscuro. - Algunos planteles seguirán detenidos.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encuentra en un proceso de reactivación gradual de sus actividades presenciales, luego de varios días de incertidumbre provocados por amenazas en redes sociales y la indignación tras el asesinato de un alumno en el CCH Sur.

Durante las últimas semanas, distintas facultades, preparatorias y colegios optaron por suspender actividades presenciales o trasladarlas a modalidad en línea como medida preventiva.

Ahora, con el inicio de octubre, algunas entidades académicas ya han definido fechas de regreso. El 6 de octubre será un día clave, pues varios planteles han confirmado que retomarán sus clases presenciales tras concluir el periodo de suspensión.

Planteles que reanudarán clases presenciales el 6 de octubre

De acuerdo con los comunicados oficiales difundidos por cada escuela, los planteles que volverán a recibir estudiantes en las aulas el lunes 6 de octubre son los siguientes:

  • Preparatoria 8: Suspendió actividades hasta el 3 de octubre debido a una presunta amenaza y reabrirá sus puertas el 6 de octubre.

  • Facultad de Derecho: Anunció que la suspensión concluirá el 3 de octubre, por lo que las clases se retomarán el lunes siguiente.

  • Facultad de Arquitectura: Siguiendo el mismo esquema, cerró temporalmente y reanudará actividades presenciales el 6 de octubre.

  • Facultad de Artes y Diseño (FAD): Detuvo clases desde el 24 de septiembre y las reanudará el lunes 6 de octubre.

Estas facultades y la preparatoria forman parte de los planteles más esperados en el retorno, pues concentran a miles de estudiantes que han tenido que continuar con sus estudios en modalidad remota.

Facultades con paro o clases en línea indefinidas

No todos los espacios universitarios volverán al mismo ritmo. En varias facultades el regreso aún es incierto o se ha prolongado la modalidad virtual:

  • Facultad de Química, Facultad de Economía y FES Zaragoza: trasladaron las clases a la modalidad en línea desde el 29 de septiembre, sin una fecha concreta de retorno.

  • Facultad de Estudios Superiores Aragón: se mantiene en esquema virtual hasta nuevo aviso.

  • Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS): suspendió actividades hasta el 3 de octubre, pero su comunidad también participó en movilizaciones vinculadas al caso Ayotzinapa y al asesinato en el CCH Sur.

  • CCH Sur: permanece en paro activo desde el 22 de septiembre, sin una tentativa de reanudación de actividades.

¿Por qué se suspendieron las clases?

La serie de suspensiones y paros se originó en un clima de alarma universitaria tras el asesinato de un alumno en el CCH Sur, presuntamente a manos de otro estudiante, Lex Ashton, quien habría planeado el ataque influenciado por comunidades virtuales de odio conocidas como incels.

La difusión de amenazas en redes sociales, algunas dirigidas a planteles específicos, provocó que la comunidad estudiantil exigiera a las autoridades universitarias reforzar los protocolos de seguridad. La UNAM respondió trasladando actividades a modalidad en línea y permitiendo que los propios consejos técnicos o asambleas estudiantiles definieran medidas adicionales.