¿Qué hacer si alguien sufre un accidente en un hotel? Paso a paso legal
Tras darse a conocer que un turista perdió la vida electrocutado en el jacuzzi de un hotel de lujo

Un viaje que prometía descanso y convivencia familiar terminó en tragedia para la familia Carreón, luego de que Sagid Carreón, de 36 años, falleció electrocutado dentro de un jacuzzi del Pacífica Resort en Ixtapa, Guerrero, el pasado 23 de julio.
Aunque el hecho ocurrió hace varios días, fue hasta recientemente que su esposa, Stephania López, decidió hacerlo público, acusando directamente al hotel por negligencia y omisión de auxilio. Su denuncia se hizo viral en redes sociales, donde decenas de internautas han pedido que el crimen no quede impune y se han cuestionado si se puede denunciar legalmente a un hotel por un accidente como este y qué dice la ley mexicana al respecto.
El caso ha estremecido no solo por las circunstancias del fallecimiento, sino también por las condiciones en las que se produjo. Según relató Stephania, su esposo y su hijo se encontraban en el jacuzzi cuando Sagid comenzó a sentir una fuerte corriente eléctrica. El menor y la madre lograron salir a tiempo, pero él quedó atrapado dentro.
¿Qué se sabe sobre el caso de Sagid?
A pesar de que pidieron ayuda al personal del hotel, nadie llegó a auxiliarlo, por lo que, después de 20 minutos sin respuesta, Sagid intentó salir por su cuenta. El piso mojado lo hizo resbalar y caer nuevamente al agua, donde recibió una descarga fatal.
Videos grabados por la familia muestran momentos angustiosos en los que Stephania clama por atención médica, mientras otro de sus familiares, David Calderón Rangel, denuncia públicamente las deficiencias del lugar, acusando incluso un intento del hotel por ocultar lo sucedido.
Frente a los señalamientos, el hotel emitió un breve comunicado varios días después del deceso, en el que confirmó la muerte de un huésped y lamentó profundamente el hecho, sin ofrecer mayores detalles. Alegaron estar colaborando con las autoridades, reiterando su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus visitantes.
¿Qué se puede hacer en caso de accidentes dentro de los hoteles?
Este tipo de situaciones no solo generan indignación social, sino que también abren un debate jurídico. En México, los hoteles están legalmente obligados a garantizar condiciones seguras en todas sus instalaciones. De acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor y otras normativas civiles, si un accidente ocurre por falta de mantenimiento, omisiones o condiciones de riesgo previsibles, el establecimiento puede ser legalmente responsable.
Esto significa que la familia de una víctima puede interponer una demanda civil contra el hotel por daños y perjuicios, e incluso, si se comprueba negligencia grave, podría abrirse una carpeta de investigación por homicidio culposo. No obstante, el éxito de este tipo de procesos legales depende de que se demuestre que la causa del accidente fue imputable directamente al hotel. En el caso de Sagid, los testimonios y los videos podrían constituir evidencia crucial, pero será el peritaje y la investigación oficial quienes definan si existió una falla técnica, negligencia en la atención o ambas.