¿Qué pasó con las protestas del 2 de octubre en San Cristóbal de las Casas? | VIDEO
Los estudiantes tomaron una motocicleta y posteriormente los policías respondieron lanzándoles gas

Normalistas y policías se enfrentaron este 2 de octubre en el marco de una marcha que los estudiantes realizaban en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, por la conmemoración del aniversario 57 de la matanza de Tlatelolco.
La violencia escaló durante la protesta cuando los estudiantes tomaron una motocicleta que presuntamente iban a lanzar a una hoguera que habían prendido con cartones y demás papeles. Los uniformados respondieron lanzando golpes y rociando gas a los normalistas.
🚔🇲🇽 Estudiantes normalistas de la Escuela Jacinto Canek, bloquearon el Km. 46 en el tramo que comunica a San Cristóbal de las Casas con Tuxtla Gutiérrez, en el marco del Aniversario de la matanza de Tlatelolco 🚔🇲🇽 pic.twitter.com/Fd04pG6VsN
— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) October 2, 2025
De acuerdo con medios locales, la marcha aglutinó a unos 200 estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto Canek (ENIIBJC), en San Cristóbal de las Casas. La protesta se había desarrollado pacífica y sólo se reportaba tráfico lento en la ruta de los manifestantes, hasta el momento del enfrentamiento.
🔴 Un poco más de 200 estudiantes de la ENIIBJC en San Cristóbal salen a las calles a marchar para recordar todo lo ocurrido en Tlatelolco 🪧🗣️
— El Heraldo de Chiapas (@ElHeraldodeChis) October 2, 2024
📲 https://t.co/cTYZy17lO5
📸 Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas pic.twitter.com/isIVqnzoho
Manifestación del 2 de octubre en CDMX
En la Ciudad de México, epicentro del fatídico 2 de octubre, Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalina, encabezó en la Plaza de las 3 Culturas un homenaje a los estudiantes asesinados, donde destacó que “la memoria del 2 de octubre es semilla de lucha y justicia para las nuevas generaciones”.
El 2 de octubre no se olvida. Honramos a las y los estudiantes del 68 y alzamos la voz por Gaza y Palestina, porque la represión y el genocidio no tienen fronteras.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 2, 2025
Reconocemos a la Global Sumud Flotilla, que con valentía lleva ayuda humanitaria a quienes hoy sufren la guerra.… pic.twitter.com/lgSirS9Gpz
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.